Búsqueda

  • Defensa Una mayoría de países de la UE se apunta a los 100.000 millones en préstamos para defensa Una mayoría de países de la Unión Europea (UE) ha solicitado préstamos para adquisición de material militar al programa de financiación de armamento Acción de Seguridad para Europa (SAFE, por sus siglas en inglés) del bloque comunitario Noticia pública
  • UE La UE intentará forjar una alianza "pragmática" con China sin perjudicar a Washington La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró este jueves que la Unión Europea (UE) intentará forjar una relación "pragmática" con China, al tiempo que reiteró su llamamiento a Pekín para que "reequilibre" su economía, orientada a una exportación agresiva, de bajo coste, y pidió al gigante asiático que presione a Rusia para que acabe la guerra de Ucrania Noticia pública
  • Igualdad Fedepe se reúne con la ministra de Defensa para plantear acciones de impulso del liderazgo femenino en el Ejército La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió con una delegación formada por miembros de la junta directiva y de la asamblea general de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) para explorar nuevas vías de colaboración que promuevan el liderazgo femenino en el entorno militar Noticia pública
  • Energía El precio de la gasolina sigue congelado mientras el diésel no para de subir El precio de los carburantes ha tenido de nuevo un comportamiento desigual durante los últimos días puesto que la gasolina ha mantenido su coste por segunda semana consecutiva mientras el diésel ha vuelto a subir tras romper hace dos semanas con otras tres de ascensos Noticia privada
  • Energía El Brent baja un 0,5% pero conserva los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (68,59 dólares) Noticia privada
  • Energía El Congreso rechaza las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril, y que contaban con el respaldo tanto de las empresas como de las organizaciones ecologistas Noticia privada
  • Energía El Brent baja más de un 1% y pierde los 69 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer lunes (69,21 dólares) Noticia privada
  • Energía El Congreso debate hoy las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril Noticia privada
  • Energía El Brent baja un 1% y pierde los 69 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1% con respecto al cierre del pasado viernes (69,28 dólares) Noticia privada
  • Juana Rivas Redondo exige que se “escuche” al menor en el caso de Juana Rivas La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reclamó este lunes que al hijo de Juana Riva, el menor de 11 años, “se le escuche” ante la situación de tener que volver a convivir con su padre, y que, en este caso, prevalezca el “interés superior del menor” y garantizar su estabilidad porque ningún niño “puede estar interesado en convivir con un maltratador” Noticia privada
  • Manifiesto Exministros y miembros de la Cultura afirman que Sánchez es víctima de un "ataque" que "se asemeja más a una conspiración" Leire Pajín, Mercedes Cabrera, Manuel Chaves,Miguel Sebastián, Ignacio Fernández Toxo, Pedro Almodóvar y Víctor Manuel, entre otros, han firmado un manifiesto hecho público este lunes en el que un centenar de personalidades del mundo de la cultura y la política, entre ellos 19 exministros, muestran su "apoyo a la continuidad de la legislatura, encabezada por el Gobierno de coalición progresista" y califican de "conspiración" los ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo Noticia privada
  • Transportes Ryanair disparó un 128% su beneficio entre abril y junio, gracias a una subida del 21% de sus tarifas La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair obtuvo un beneficio de 820 millones de euros entre abril y junio de 2025 (su primer trimestre fiscal), un 128% más que los 360 millones obtenidos hace un año, gracias a un incremento del 21% de sus tarifas, que alcanzaron los 51 euros por billete Noticia privada
  • Energía El Congreso convalidará el martes las medidas urgentes de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes con la tensión y herramientas para reforzar el sistema eléctrico, medidas aprobadas por el Gobierno tras el apagón del pasado 28 de abril Noticia privada
  • Vivienda Los registradores destacan que el registro electrónico permitió a los afectados por la dana obtener notas simples para solicitar ayudas La decana del Colegio de Registradores de la Propiedad, María Emilia Adán García, destacó que gracias a la digitalización y a la implantación del registro electrónico, los afectados por la dana que asoló distintos puntos de la Comunidad Valenciana pudieron obtener su nota simple para poder solicitar ayudas de manera inmediata, a pesar de que el Registro de la Propiedad de la localidad de Aldaia quedó completamente sumergido por el agua Noticia privada
  • Defensa Robles: "La OTAN puede contar con España" La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este viernes que "la OTAN puede contar con España", durante su visita al Cuartel General de la Alianza en Nápoles, donde cerca de 80 españoles, entre militares y civiles, trabajan en distintas tareas operacionales para preservar la paz y la seguridad Noticia privada
  • Energía El Brent sube un 1% y alcanza los 70 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 70 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer jueves (69,52 dólares) Noticia privada
  • Refugiados Acnur advierte de que más de 11 millones de personas están perdiendo ayuda por los recortes en la financiación La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió este viernes de que unos 11,6 millones de personas están perdiendo ayuda por los “importantes” recortes en los presupuestos humanitarios y corren el riesgo de perder este año el acceso a su asistencia humanitaria directa, según un informe Noticia privada
  • Internacional La UE golpea al petróleo ruso, fuente de financiación de la guerra, con nuevas sanciones económicas Los Estados miembro de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes imponer una nueva ronda de sanciones a Rusia, que incluye una reducción significativa del precio máximo del petróleo, además de varias medidas punitivas contra Moscú en el terreno financiero y comercial, asestando un duro golpe a la financiación de su “maquinaria bélica” en Ucrania Noticia pública
  • Energía El Brent repunta un 0,2% y conserva los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un repunte del 0,2% con respecto al cierre de ayer miércoles (68,52 dólares) Noticia privada
  • Energía El precio de la gasolina se congela mientras el diésel vuelve a subir El precio de los carburantes ha tenido un comportamiento desigual durante los últimos días, puesto que la gasolina ha mantenido su coste mientras el diésel ha vuelto a subir tras romper la semana pasada con otras tres semanas de ascensos Noticia privada
  • UE Bruselas propone un presupuesto histórico de 2 billones de euros para la UE La Comisión Europea propuso este miércoles el presupuesto plurianual más ambicioso en la historia del bloque comunitario, dotado con 2 billones de euros, fusionando programas de gasto agrícola y regional históricamente separados en planes nacionales específicos para cada país y creando un fondo de más de 400.000 millones de euros para revitalizar a la debilitada industria europea Noticia pública
  • Energía El Brent baja más de un 1% y pierde los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 1% con respecto al cierre de ayer martes (68,71 dólares) Noticia privada
  • Laboral Ampliación Garamendi acusa a Díaz de poner a España “en el punto de mira” con la reducción de jornada, que va ya por la “tercera temporada” El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cargó este miércoles contra el Ministerio de Trabajo por su proyecto de reducción legal de la jornada laboral, advirtiendo de que ha puesto “en el punto de mira de los inversores” a España, al tiempo que ironizó con la decisión de Yolanda Díaz de postergar a después del verano la primera votación que tendrá que superar esta iniciativa, alegando que se afrontará la “tercera temporada” Noticia privada
  • Energía El Brent baja más de un 0,5% y pierde los 69 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso superior al 0,5% con respecto al cierre de ayer lunes (69,21 dólares) Noticia privada
  • Economía Esade apunta que el mercado de la vivienda puede desequilibrar el crecimiento de la economía española Esade avisó este martes de que el creciente desajuste entre oferta y demanda en el mercado de la vivienda puede desequilibrar el repunte sostenido de la economía española, por lo que “debe ser entendido de forma urgente y eficiente” Noticia privada