ESPAÑA CONTINUA CON LOS PRECIOS DE LOS COCHES ENTRE LOS MAS BAJOS DE LA UE

- Según el último informe de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

España, junto con Grecia, los Países Bajos y Dinamarca siguen siendo los países de la Unión Europea (UE) donde los precios de los coches antes de impuestos son por l general los más bajos, según el último informe de la Comisión Europea sobre los precios de los automóviles, hecho público hoy.

La comparación, que pone de manifiesto que los precios de los coches nuevos en los diversos países de la UE siguen variando mucho, ha sido realizada con los precios recomendados, a partir del 1 de mayo de 2001, presentados a la Comisión Europea por diecisiete fabricantes europeos y ocho japoneses para 81 de sus modelos de automóviles más vendidos.

A 1 de mayo de 2001, lasituación muestra que, pese a la reciente depreciación de la libra esterlina frente al euro, el Reino Unido sigue registrando precios de sus coches más elevados que los países de la zona euro.

Grecia, que se adhirió a la zona euro en enero de este año, así como Finlandia, España, los Países Bajos y Dinamarca (país este último que no es miembro de la eurozona) siguen siendo los mercados con los precios de los coches antes de impuestos más bajos.

Entre los estados de la zona euro, Alemania y, en loque respecta a algunos modelos, Austria, son los mercados más caros, mientras que en el lado opuesto, con los precios más baratos, está Grecia. En Alemania, 46 de los 81 modelos de coches analizados son más del 20% más caros que, por lo general, en otro mercado de la zona euro (incluida Grecia).

La Comisión ha constatado que en los segmentos A y B (coches pequeños), C (medianos) y D (grandes), donde la gran variedad de modelos existentes llevaría en principio a suponer que hay una gran competencia, ladiferencia de precio media en la zona euro es mucho mayor (muy por encima del 20%) que los segmentos superiores (E, F y G).

Pese a que en el Reino Unido los precios de los automóviles nuevos en general han bajado o se han mantenido estables, este mercado sigue siendo el más caro en lo que respecta a 52 de los modelos analizados. Por ello, muchos consumidores británicos siguen comprando sus coches a concesionarios continentales, aunque son muchas las denuncias por los elevados suplementos que tienen qu pagar por la adaptación del volante a la derecha.

CONTROLAR LAS DIFERENCIAS

El miembro de la Comisión responsable de la Competencia, Mario Monti, ha destacado que "el control de las diferencias de precios de los automóviles nuevos y de los posibles obstáculos al comercio paralelo relativo a estos automóviles sigue siendo un objetivo absolutamente prioritario para la Comisión, máxime si se tiene en cuenta el actual proceso de preparación del futuro marco jurídico de distribución de automóviles.

El informe de la Comisión explica también que hay que tener en cuenta que el hecho de que los precios antes de impuestos de los coches sean por lo general bajos en Finlandia, Dinamarca y Grecia se debe en gran medida a la política de precios de los fabricantes.

Según la Comisión, como en estos países los impuestos sobre la compra de un vehículo son elevados, la mayor parte de los fabricantes establece los precios de catálogo antes de impuestos en un nivel bajo, alegando que ello resulta necesario paraque los precios después de impuestos sean asequibles. En otros países donde no existen tales impuestos, como Alemania, los precios antes de impuestos son mucho más altos.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
NLV