EN ESPAÑA SE DIAGNOSTICAN CERCA DE 30.000 NUEVOS CASOS ANUALES DE DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 164.000 personas padecen en España degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la principal patología causante de ceguera irreparable en los mayores de 60 años y de la que se detectan unos 30.000 nuevos casos cada año, según la compañía californiana NeoVista, dedicada a la comercialización de instrumentos para oftalmología.
Esta compañía presentó hoy en Barcelona una nueva tecnología para el tratamiento de la DMAE, que, afirma, consigue resultados efectivos con un único procedimiento quirúrgico, y que todavía está en fase de prueba.
El procedimiento quirúrgico, sostiene la compañía oftalmológica, no sólo frena el avance de la patología, sino que además promete mejorar la visión de un gran número de pacientes, que podrán realizar de nuevo actividades cotidianas como conducir o coser.
El tratamiento de NeoVista está especialmente indicado para la degeneración macular húmeda, caracterizada por el desarrollo de unos vasos sanguíneos anormales en la mácula que pueden ocasionar derrames o hemorragias.
Concretamente, este tratamiento consiste en una intervención quirúrgica de unos 45 minutos en la que se realiza una radiación beta sobre la mácula. Además se combina con un fármaco que se inyecta dos veces y ayuda a reducir o detener el crecimiento de vasos sanguíneos bajo la retina. La primera de estas inyecciones se administra cuando finaliza la operación y la segunda, a los 30 días.
Asimismo, NeoVista ha empezado a patrocinar un ensayo clínico definitivo, llamado Cabernet, para demostrar la efectividad de su nuevo tratamiento.
Durante tres años, un total de 450 pacientes participarán en este estudio, que se llevará a cabo en 40 centros clínicos de todo el mundo, entre los que figura el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona, que iniciará los primeros tratamientos este mes de febrero
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
I