ESPAÑA DISPONIA DE MAS DE 140 BILLONES DE "STOCK DE CAPITAL" EN 1991, SEGUN UN ESTUDIO DE LA FUNDACION BBV

MADRID
SERVIMEDIA

El "stock de capital", es decir, el conjunto de bienes de equipo e infraestructuras de nuestro país, superaban los 140 billones de pesetas en 1991, según un estudio de la Fundación BBV, en el que se afirma que todas las comunidades autónomas duplicaron dicho stock desdemediados de los sesenta hasta 1990.

Sin embargo, los mayores crecimientos se han producido en Baleares y Canarias, seguidas de Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja y Valencia. Este reparto confirma, según los autores del estudio, la tendencia al crecimiento del denominado "Arco Mediterráneo".

El mayor peso en el desarrollo de estos años lo aporta el capital privado, que predomina, especialmente, en las regiones que crecen más rápido.

De hecho, en el saldo final del "stock d capital" la aportación de capital privado supone unos 120 billones de pesetas frente a algo más de 20 millones del capital público.

El estudio de la Fundación BBV señala que el capital privado ha orientado preferentemente sus inversiones hacia el capital residencial, que supone el 50% del capital privado total.

Respecto a las actividades empresariales, la década de los 80 registra una contracción del capital industrial, mientras se potencia el capital en los servicios destinados a la venta, que psan a representar el 25% del total.

En cuanto a las estructuras del stock de capital de la administración central, las infraestructuras del transporte, que a principios de siglo representaban el 70% del capital público, han reducido su peso hasta sólo el 40% en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
JCV