ESPAÑA HA OBTENIDO YA 30.000 MILLONES DEL FONDO DE COHESION PARA TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha conseguido hasta ayer viernes la aprobación por la CE de proyectos con cargo al Fondo de Cohesión que requieren una invesión de 35.000 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.
La subvención comunitaria a ese esfuerzo inversor será del 85 por ciento, tal como se pactó entre los "doce", por lo que la aportación comunitaria ascenderá a unos 30.000 millones.
Los proyectos más significados que ya han conseguido el visto bueno de la CE son dos tramos de la carretera de circunvalación M-40, de Madrid; un estudio sobre la extensión del AVE de Madrid a Barcelona y la adaptacióna una velocidad de 200 kilómetros a la hora de diversos tramos del triángulo férreo que forman las dos localidades citadas con Valencia.
En el terreno del medioambiente, el otro capítulo que recibe dinero del Fondo de Cohesión, junto con el transporte, destaca la aprobación del sistema automático de información de la calidad de las aguas.
RITMO NORMAL
El Ministerio de Economía considera que el ritmo de autorización de proyectos es el "normal", teniendo en cuenta que el fondo acaba de ponerse enmarcha, y se mostraron convencidos de que es posible alcanzar, a fin de año, unos compromisos de subvenciones de entre 125.000 y 130.000 millones de pesetas, si bien parte de los pagos no se harán hasta 1994.
Para asegurarse este objetivo de subvención, el Ministerio de Economía ha presentado proyectos por un importe total de 233.485 millones de pesetas, cantidad sensiblemente superior a la asignada a nuestro país.
De esa cantidad, 97.229 millones corresponden a proyectos de transporte, 78.440 milones a planes de medio ambiente y 57.816 millones a programas mixtos de transportes con incidencia ecológica positiva.
En el capítulo de transportes, el proyecto más costoso presentado a la CE se refiere a actuaciones en las carreteras que van desde La Junquera, en la frontera francesa con Gerona, y Cádiz, con una inversión prevista de 18.050 millones.
En el terreno medioambiental, destacan los proyectos de gestión integral del agua (inversión de 44.880 millones), los hidrológico-forestales (14. 25 millones), los de reforestación (2.450 millones), los de parques nacionales (2.550 millones) y los de costas (10.435 millones).
El Ministerio de Economía subraya que la cuota del Fondo de Cohesión que corresponderá a España este año representa el 12 por ciento de la inversión pública prevista para 1993 y un 20 por cien de la destina específicamente a transportes.
Al Fondo de Cohesión sólo tienen acceso los cuatro países más pobres de la CE: España, Grecia, Irlanda y Portugal, y exclusivamente ara subvenciones proyectos relacionados con el transporte o el medioambiente.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
M