Tecnología

España y ocho países europeos presentan sus prioridades para una nueva Ley de Chips

MADRID
SERVIMEDIA

La Coalición de Semiconductores, Semicom, formada por nueve países europeos, entre ellos España, entregó este lunes a la Comisión Europea una Declaración conjunta respaldada por los 27 Estados miembros, en el que se establecen políticas clave de cara a la revisión de la Ley de Chips de la Unión Europea, una iniciativa estratégica para fortalecer la industria de semiconductores en Europa.

Según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado, la coalición Semicom, integrada por Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Países Bajos, fue constituida en marzo de 2025 con el propósito de reforzar la competitividad y la seguridad de Europa en el ámbito de los semiconductores, considerados esenciales para la prosperidad tecnológica del continente.

La Declaración reconoce a los semiconductores como la columna vertebral de los sectores de crecimiento actuales de alto valor, cada vez más impulsados por la inteligencia artificial y la tecnología, como la automoción, las telecomunicaciones, la defensa, los servicios informáticos, las ciencias de la vida o la energía.

Por lo tanto, según el texto, “es fundamental para el liderazgo tecnológico, la prosperidad compartida y la resiliencia a largo plazo de Europa asegurar una posición europea sólida dentro de esta industria”.

Las prioridades que establece la Declaración son reforzar la colaboración entre la industria, la investigación, las pymes y las empresas emergentes; armonizar la financiación entre la UE y los Estados miembros; impulsar la formación de una cantera de talentos europeos en tecnologías de semiconductores; apoyar el desarrollo de chips y componentes que contribuyan a la transición ecológica, promoviendo una fabricación más limpia, eficiente y circular en toda la cadena de valor, y fomentar la colaboración global con socios internacionales afines (desde gobiernos hasta la industria) para crear relaciones mutuamente beneficiosas, construyendo así una cadena de suministro global resiliente.

Además, se entregó una declaración de respaldo por parte de la industria, subrayando el compromiso del sector privado con los objetivos de la Ley de Chips.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
DMM/mmr