Defensa

España rechaza la pretensión de Francia sobre el programa FCAS y pide “dinamizarlo”

Madrid Berlín
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves en Berlín que el programa FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate) impulsado por España, Francia y Alemania “debe seguir adelante” pese a las dificultades creadas por la pretensión de París de ostentar su liderazgo en solitario.

Así lo sostuvo Margarita Robles en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa de la República Federal de Alemania, Boris Pistorius, en Berlín.

Robles, que mantuvo previamente una reunión bilateral con su homólogo alemán, destacó el informe lanzado por la OTAN en el día de hoy en el que reconocer por primera vez que España alcanzará este año el 2% del PIB en gasto en defensa.

La ministra aseveró que “España es un país firmemente comprometido con sus socios europeos y con la Alianza Atlántica”, y señaló que para lograr ese hito de inversión “hemos hecho un esfuerzo importantísimo”.

Dicho esfuerzo, añadió, “ayuda a crear puestos de trabajo, ayuda a reforzar la autonomía europea”, y quiso también subrayar el papel de las Fuerzas Armadas españolas, con “más de 3.000 hombres y mujeres que están en este momento en misiones de la Alianza Atlántica en las que España juega un papel fundamental”.

Entre dichas misiones citó los despliegues en Letonia, Eslovaquia, Rumanía, o las misiones aéreas en Lituania y las de vigilancia del espacio marítimo.

Robles sostuvo que “la colaboración bilateral entre Alemania y España en el ámbito de defensa y en el ámbito industrial es total”, ya que ambos países “creemos firmemente en la industria de defensa, creemos que Europa tiene que tener un liderazgo esencial”.

En este punto elogió el liderazgo de Pistorius especialmente el programa FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), el del avión de combate de nueva generación, que “pone de relieve esa Europa de la defensa, porque hoy en día todos los países tienen que trabajar conjuntamente”.

Sobre ese programa, en el que España participa con Francia y la propia Alemania, Robles dijo que “tiene que seguir”, pese a las tensiones entre los países que lo impulsen, por el deseo de París de llevar en solitario el control.

Robles rechazó veladamente esa pretensión francesa y argumentó que la industria de defensa española es “fuerte, capaz y comprometida”, y calificó el proyecto de “esencial y fundamental”, por lo que pidió “dinamizarlo lo máximo posible”.

Para ello emplazó a su colega alemán a darle un impulso al FCAS en nuevas reuniones en octubre para impulsar la “Europa de la defensa”, y con otros programas entre los que destacó el del misil Taurus.

“Son los momentos de Europa, contando con todos nuestros aliados y dando un papel importante también a los Estados Unidos, que es un aliado importante”, recalcó Robles, y abogó por seguir “invirtiendo en seguridad, en defensa, y seguir apoyando a la paz en Ucrania”.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2025
MGN/mjg/clc