ESPAÑA REGISTRA LA TERCERA MAYOR CAIDA DEL MERCADO DE TURISMOS DENTRO DE LA UE EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España reistra en lo que va de año la tercera mayor caída de ventas de turismos dentro de la Unión Europea (UE), según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Entre enero y septiembre, las matriculaciones de coches en nuestro país bajaron un 8,4%, frente al descenso medio del 3,6% en el conjunto de la UE.
En septiembre, el mercado español de turismos también sufrió una de las mayores caídas, del -4,1%, sólo superada por Italia (-11,2%). Sin embargo, la ayoría de los países comunitarios mejoraron el mes pasado sus ventas de coches, lo que hizo que este mercado creciera en el conjunto de la UE un 0,9%, hasta situarse en 1.277.250 unidades.
Entre enero y septiembre de este año, se matricularon en los países comunitarios un total de 10.860.682 coches, frente a 11.271.515 en el mismo período de 2001. La mayor caída de ventas se registró en Italia, del -10,7%, seguida de Portugal (-8,9%) y España (-8,4%).
Alemania sigue siendo el principal mercado auomovilístico, con 2.487.776 unidades vendidas hasta septiembre, un 2,6% menos que en 2001, seguido de Reino Unido (2.063.236 coches, un 5,1% más que en 2001), Italia (1.700.600 turismos), Francia (1.632.851 unidades, un 4,7% menos que el año pasado) y España (1.008.125 coches).
En el conjunto de Europa occidental (la UE más los países de la EFTA -Islandia, Noruega y Suiza-), las ventas de coches subieron un 0,9% en septiembre, hasta colocarse en 1.306.429 unidades. Sin embargo, en lo que va de año la volución de este mercado sigue siendo negativa, con un descenso del 3,7%, al haberse matriculado 11.163.489 unidades.
En lo que va de año, el comportamiento de los grupos automovilísticos fue desigual. Volkswagen, que ocupa el primer lugar, redujo sus ventas un 6,4%, con 2.048.162 unidades adquiridas, al igual que Ford (-2,2% y 1.283.921 coches vendidos), mientras que PSA (Peugeot-Citroën) y las marcas japoneas mejoraron sus matriculaciones un 1,2% y 4,6% en cada caso, con 1.670.365 y 1.286.470 cochesvendidos, respectivamente. Renault redujo sus ventas un 2,6%, hasta situarlas en 1.174.169 unidades.
Por marcas, Renault se situó a la cabeza en ventas en Europa Occidental, con esas 1.174.169 unidades, seguida de Volkswagen (1.152.485 coches, casi un 9% menos que en 2001), Opel (1.044.140 unidades, un 13,6% menos) Ford (1.008.029 coches, un 3,8% menos) y Peugeot (995.700 unidades, un 1,9% más que el año pasado).
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2002
NLV