Gaza
España se retirará de Eurovisión si Israel participa en el certamen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de RTVE acordó este martes retirar la participación española en el Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Viena (Austria) del 12 al 16 de mayo, si Israel participa en el certamen.
Lo hizo por 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención recogiendo la propuesta planteada por el presidente de RTVE, José Pablo López, según informó la Corporación
De este modo, España se suma a Eslovenia, Países Bajos, Irlanda e Islandia, que ya habían anunciado que no acudirían a Eurovisión en señal de protesta por la barbarie perpetrada por Israel en Gaza, que se ha cobrado la vida de alrededor de 65.000 personas, buena parte de ellas mujeres y niños.
Sin embargo, la retirada de España de Eurovisión supone un salto de calidad, ya que se trata del primer país miembro del Big Five (Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España), los cinco principales financiadores de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que toma esta decisión.
De hecho, RTVE ya apuntó en su momento la necesidad de que la UER encuentre una solución antes de la próxima Asamblea General que se celebrará en diciembre, según informó la Corporación en un comunicado.
La participación de España en Eurovisión también ha entrado en la esfera política. De hecho, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ya dejó caer el 8 de septiembre la posibilidad de que el país no participase en el certamen si Israel acudía al mismo.
Tras las protestas propalestinas en La Vuelta, que llevaron a la suspensión de la última etapa, con final en Madrid, el propio Urtasun se refrendó ayer en una entrevista en RNE en su posicionamiento al aseverar que “tenemos que lograr que Israel no participe de la próxima edición de Eurovisión” y subrayó que “si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar” en el festival.
En la misma línea, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apostó ayer en declaraciones a los periodistas por que Israel no participe en Eurovisión “mientras se perpetúa” el yugo israelí sobre Gaza.
En la parte socialista del Gobierno, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, comentó ayer en un desayuno informativo organizado por Europa Press que “no hay las condiciones” para que Israel participe “con normalidad” en eventos como Eurovisión, por lo que “tarde o temprano, y desde luego para la próxima edición, algo habrá que hacer”.
Todas estas declaraciones se produjeron el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó ayer en una reunión ante los diputados, senadores y eurodiputados sociales en el Congreso que Israel no pueda participar en ninguna competición deportiva internacional “mientras dure la barbarie” en Gaza.
Cabe recordar que en su comparecencia del pasado mes de mayo ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades el presidente de RTVE, José Pablo López, avanzó que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le ha remitido una carta en la que “se abre a abrir una reflexión conjunta” sobre la participación de Israel en Eurovisión en respuesta a la misiva que la Corporación envió a esta entidad para que reconsiderara la presencia del país hebreo en el festival.
Por otro lado, RTVE confirmó “la decisión adoptada hoy por el Consejo de Administración de RTVE sobre Eurovisión no altera los planes respecto a la celebración del Benidorm Fest, un festival con identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición”.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
MST/gja


