Coronavirus

España supera los 12 millones de contagios oficiales por covid-19

Madrid
SERVIMEDIA

España superó este viernes los 12 millones de contagios oficiales desde que estalló la pandemia del coronavirus hace dos años. Del mismo modo, la incidencia acumulada a 14 días se situó en 813,22 casos por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 22,94 puntos más que el martes.

Actualmente, hay 12.009.059 casos (55.578 comunicados desde el martes) y 104.869 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte publicado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) con la nueva metodología.

De este modo, el informe presenta la incidencia acumulada en el sector de la población con edad igual o superior a 60 años, un guarismo que este viernes se sitúa en 813,22 casos por cada cien mil habitantes a 14 días, 22,94 más que el martes, cuando registró 790,28.

Por edades, las personas que tienen más de 80 años concentran la mayoría de los contagios, con una tasa de 1.045,33, seguidas de quienes tienen entre 70 y 79 años (867,27); y entre 60 y 69 (653,07).

En los hospitales españoles se ha invertido la tendencia de las últimas publicaciones estadísticas al registrarse un descenso de los ingresos, hasta los 6.858, 25 menos que el martes.

En las UCI se observa un ascenso de los ingresos, colocándose esta cifra en 362, dos más que el martes, que ocupan el 4,04% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Cantabria, donde alcanza el 9,32%; Castilla y León, el 8,43%; y Cataluña, el 5,90%.

Las muertes en la última semana son 234. Desde entonces, las regiones con más casos de este tipo son Asturias (28), Castilla y León (27) y Galicia (25). Ceuta, Melilla y La Rioja son los únicos territorios que no han registrado óbitos vinculados a la pandemia en los últimos siete días.

En cuanto a la vacunación, el 92,6% de la población mayor de 12 años está completamente vacunada contra el coronavirus, con 39.053.044 personas totalmente inmunizadas. Asimismo, 39.218.544 individuos han recibido al menos una dosis, el 93% de la población mayor de 12 años, al igual que el 54,3% de los chavales entre 5 y 11 años, 2.071.910.

Del mismo modo, un total de 1.626.502 de menores entre 5 y 11 años, el 42,6%, ha recibido la pauta completa.

Respecto a las personas con dosis de recuerdo, el 92,3% de los mayores de 70 años ya la ha recibido, al igual que el 92,2% de los mayores de 60 años, el 86,7% de los mayores de 50 años y el 79,7% de los mayores de 40 años.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
MST/clc