Siniestralidad vial

España supera este año los 1.000 muertos en carretera

- El pasado 22 de noviembre, la fecha más tardía desde la pandemia de covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 1.000 personas han perdido la vida por siniestros de tráfico en España en lo que va de año, cifra que se alcanzó este sábado 22 de noviembre, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizados a un máximo de 24 horas de los siniestros y únicamente en las vías interurbanas.

El registro histórico de la DGT, recogido por Servimedia, indica que el millar de víctimas mortales en siniestros viales llegó en diferentes fechas durante los últimos años.

Así, ese dato se alcanzó el 11 de julio de 2009, el 11 de agosto de 2010, el 4 de septiembre de 2011, el 28 de septiembre de 2012 y el 20 de noviembre de 2013, entonces en una senda continuada de alargamiento en el tiempo.

Posteriormente, se han producido adelantos y retrasos anuales: 17 de noviembre de 2014, 18 de noviembre de 2015, 9 de noviembre de 2016, 29 de octubre de 2017, 6 de noviembre de 2018 y 30 de noviembre de 2019.

En 2020, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, no se llegó al millar de fallecidos en carretera y la cifra se quedó en 874 en todo el año. Y en 2021, también con menos desplazamientos de los habituales por la pandemia, se produjo el 31 de diciembre.

Después, la cifra del millar de víctimas mortales se alcanzó el 16 de noviembre de 2022, el 18 de noviembre de 2023, el 17 de noviembre de 2024 y el 22 de noviembre de 2025. Así pues, este año se rebasó en el momento más tardío después de la pandemia.

MES A MES

La siniestralidad en las carreteras ha encadenado altibajos mensuales durante este año. Enero concluyó con 81 muertos en carretera, la octava cifra más baja desde 1960, año en que comienza la serie histórica de la DGT.

Febrero finalizó con 69 fallecidos, el segundo mejor registro del registro histórico, solo por detrás de 2021 (58 víctimas mortales) y marzo terminó con 102 personas muertas, el 15º peor dato del registro histórico.

Así pues, un total de 252 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el primer trimestre del año, la octava cifra más baja desde 1960.

En cuanto al segundo trimestre, abril cerró con 76 fallecidos (el cuarto menos trágico de la serie), mayo finalizó con 98 (decimotercero) y junio contabilizó 91 (cuarto). Con todo, el primer semestre del año registró 517 víctimas mortales, también la octava cifra más pequeña desde 1960.

En el tercer trimestre, julio sumó 115 muertos (el séptimo dato más bajo), agosto otros 114 (octavo) y septiembre añadió 117 (duodécimo). Hasta entonces, la DGT contabilizó 863 víctimas mortales, la novena cifra más baja desde 1960.

Y septiembre acabó con 83 personas fallecidas, el mínimo histórico en 66 años.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2025
MGR/gja

Palabras clave