ESPAÑA TIENE TRES AÑOS PARA REDUCIR EL DÉFICIT POR DEBAJO DEL 3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene de plazo hasta el año 2012 para corregir la situación de déficit excesivo en la que entró en 2008 y volver a situar el saldo negativo de sus cuentas públicas por debajo del 3%, según la propuesta anunciada hoy por la Comisión Europea.
La decisión de la Comisión deberá ser ratificada por el Consejo Europeo. A partir de ese momento, España y el resto de países afectados por este proceso de déficit excesivo tendrán un plazo de seis meses para especificar qué medidas tienen la intención de adoptar para corregir esta situación.
Según el análisis de la Comisión, el déficit público de España se situará en un nivel medio cercano al 6% en 2009 y 2010, y la deuda superará el 50% en el próximo ejercicio.
Además, "invita" al Gobierno español a que mantenga las medidas de saneamiento de las cuentas públicas para "conseguir un presupuesto equilibrado como objetivo a medio plazo, una vez corregido el exceso de déficit.
También "insta" a las autoridades españolas a "mejorar la sostenibilidad a largo plazo y la calidad de la hacienda pública".
Para el resto de países que han entrado en déficit excesivo, la Comisión propone el plazo más corto para Grecia, que debería volver a situar el saldo negativo de las cuentas públicas por debajo del 3% en el año 2010.
En el caso de Francia, el plazo es el mismo que para España (2012), mientras que para Irlanda el límite se situaría en el año 2013 y para Reino Unido en el ejercicio fiscal 2013-2014.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
J