Consumidores

Los españoles hacen sus compras vacacionales con más de cuatro semanas de antelación

- Frente a países como Alemania, donde comienzan apenas 20 días antes, según el Consumer Insights Report de AliExpress

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles realizan sus compras vacacionales con más de cuatro semanas de antelación, frente a los ciudadanos de países como Alemania, que comienzan apenas 20 días antes.

Así lo revela el último Consumer Insights Report de AliExpress, elaborado a partir de una encuesta a 1.500 consumidores nacionales y según el cual, en concreto, la media europea se sitúa en torno a las tres semanas, lo que convierte a España en el mercado “más previsor” del continente, por delante de países como Alemania (20 días de antelación), Polonia (23 días), Francia (24 días) o Italia (25 días), tal y como precisó este martes la compañía en un comunicado.

Según el estudio de AliExpress, los jóvenes de 25 a 34 años encuestados son quienes más tienden a dejar sus compras vacacionales para “última hora”, con menos de un mes de antelación (3,9 semanas) y los “más previsores” son los consumidores de entre 45 y 54 años, que comienzan sus preparativos hasta cinco semanas antes de sus vacaciones.

Por regiones, Navarra encabeza el ranking con casi siete semanas de antelación (6,82), seguida de Cantabria (5,1) y Aragón (4,9). En el extremo opuesto, la Región de Murcia es la comunidad “menos previsora”, comenzando los preparativos apenas 14 días antes de las vacaciones (2,1 semanas).

PRODUCTOS

El estudio de AliExpress también desvela las categorías de productos “más populares” para las compras previas a las vacaciones de verano de este año y confirma que la ropa es la más destacada, con más de la mitad de los españoles (56%) que renovarán vestuario con productos como bañadores, ropa veraniega o calzado.

A continuación se encuentran comida y bebida (54%); productos de belleza y salud (44%), incluyendo desde protectores solares hasta productos de belleza en formatos de viaje y libros, revistas y productos de entretenimiento (30%).

Las mujeres lideran en categorías como moda (61%, frente al 50% de los hombres), belleza (57%, frente al 29%) o lectura (32% frente al 27%) y los hombres se orientarán más a productos de tecnología (17% frente al 11%) y deporte (24% frente a 17%).

Por edad, los jóvenes menores de 25 años “priorizarán” gadgets (26%) y deportes y entretenimiento (26%) más que generaciones mayores de 55 años (sólo 12% y 14%, respectivamente) y los adultos mayores de 45 años apostarán por la lectura de libros y revistas (33%).

REBAJAS

Asimismo, el 79% espera a las rebajas para comprar ropa y el 66% hace lo mismo en la categoría de belleza, salud y productos deportivos.

Por su parte, la playa o resort sigue siendo la “opción favorita” de alojamiento y destino de los españoles, con un 37% de los encuestados que apostará por desconectar junto al mar o en un gran complejo, si bien el turismo urbano (34%) también resalta entre los “planes preferidos”.

A su vez, los festivales y los conciertos de música como motivo de viaje siguen captando adeptos, especialmente entre los jóvenes, hasta el punto de que uno de cada cuatro (24%) españoles de 18 a 34 años planea viajar por festivales o conciertos de música.

En este contexto, la directora de Marketing para España e Italia de AliExpress, Sara Zheng, subrayó que estos datos “reflejan un perfil de consumidor previsor, práctico y orientado al ahorro”. “En un contexto donde cada vez se busca más valor por el dinero, es clave ofrecer una experiencia que combine precio, calidad y rapidez”, resolvió.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
MJR/gja