LOS ESPAÑOLES PAGAN IRPF UNA MEDIA DE 39 AÑOS

- El PSOE aumentó la "vida fiscal" de los contribuyentes

MADRID
SERVIMEDIA

Los contribuyentes españoles dclaran el IRPF una media de 39 años, según un informe realizado para el Instituto de Estudios Fiscales, dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, al que tuvo acceso Servimedia.

El informe, titulado "Declaración del IRPF y participación laboral", muestra que la vida fiscal de los contribuyentes varones pasó de 33 a 39 años entre 1985 y 1993.

Eso muestra que en ese periodo no sólo aumentó el número de declarantes de la renta, pieza financiera clave del Estado del bienestar, sino que tambin se avanzó en la 'profundidad' del sistema fiscal, al ser mayor el tiempo medio de contribución tributaria.

Los autores del estudio destacan que, como consecuencia, "en 1993 la vida fiscal superó a la vida laboral del hombre activo representativo", que se mantuvo estable en 38 años durante todo el periodo analizado, en el que se consolidó el sistema fiscal, puesto ya en marcha en tiempos de UCD.

"Este resultado es importante", destaca el informe, "máxime cuando en 1993 el desfase entre actividady ocupación estable es mayor que en 1985 como consecuencia de las dificultades de obtención de un empleo estable para los jóvenes", lo que "retrasa su percepción de rentas superiores al umbral de base imponible sujeta a declaración".

La edad media de "jubilación fiscal" se situaba en 66,4 años, frente a los 62,7 de 1985, prolongación que el estudio atribuye a la "mejora sensible de las pensiones de jubilación registrada en los últimos años".

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1996
M