ETA

ESPINOSA DESTACA EL COMPROMISO DE ESPAÑA EN LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PESCA DEL ATLÁNTICO NOROESTE

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó hoy el compromiso de España con la gestión sostenible de la actividad pesquera en aguas de la Organización de Pesca del Atlántico Nortoeste (NAFO), en el acto de inauguración de la 30 reunión anual de esta organización de pesca que se celebra en Vigo.

Según explica el Mininisterio en un comunicado, Espinosa reiteró el apoyo español al Plan de recuperación del fletán negro adoptado en la NAFO y que se ha manifestado en la adopción de medidas complementarias para el control de la actividad de la flota española dirigida a esta especie.

La ministra también resaltó la participación de España en el esquema de inspección conjunto, a través de inspectores y buques de inspección.

Asimismo, recordó que Medio Ambiente ha reforzado la investigación y evaluación científica de los recursos marinos de NAFO mediante la realización de dos campañas de investigación anuales, la presencia de observadores científicos a bordo de los buques españoles y de investigadores en el Consejo Científico de NAFO.

En coherencia con el enfoque destinado a preservar la explotación sostenible de los recursos marinos, puso de manifiesto el apoyo de España, a través de la Unión Europea, al cierre a las artes de pesca de fondo en cinco zonas marinas consideradas vulnerables en aguas de NAFO.

Por último, expresó su deseo de que las medidas que se tomen en esta reunión de NAFO para el fletán negro, en cuanto a la fijación del TAC (cuota de capturas permitida) y demás controles, reflejen la mejora obtenida en esta pesquería con el sacrificio de la flota que ha visto reducido su esfuerzo pesquero en más del 80% y que permitan afrontar con optimismo el futuro de la actividad pesquera en este caladero.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2008
F