Fútbol

El Estadio Metropolitano de Madrid albergará en 2027 la gran final de la Liga de Campeones

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de la UEFA reunido este jueves en Albania ha designado el Estadio Metropolitano de Madrid como sede del partido que decidirá al ganador de la máxima competición europea de clubes

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, participó este jueves en la reunión del Comité Ejecutivo de UEFA celebrada en la ciudad albanesa de Tirana en la que se adoptaron importantes decisiones en distintas materias.

Entre ellas, el organismo rector del fútbol europeo designó las sedes de las algunas de las principales competiciones organizadas por UEFA, con la elección del estadio Metropolitano de Madrid como recinto deportivo que albergará la gran final de la Liga de Campeones correspondiente a la temporada 2026-2027.

De esta forma, España volverá a organizar, por novena vez en la historia y primera durante la presente década, el partido del que saldrá el ganador de la principal competición masculina de clubes, que en la presente temporada tiene previsto jugar su final en la ciudad de Budapest.

Propiedad del Club Atlético de Madrid y con capacidad para más de 70.000 espectadores, el estadio Riyadh Air Metropolitano ya fue sede de la final de la UEFA Champions League disputada el 1 de junio de 2019 por los equipos ingleses del Liverpool FC y el Tottenhan Hotspur FC y que terminó con victoria por dos goles a cero para los 'reds'.

Con esta decisión del Comité Ejecutivo, el fútbol español vuelve a ser depositario del máximo nivel de confianza por parte de UEFA además de reafirmar la sobresaliente capacidad organizativa de nuestro país, que en 2030 albergará la mayoría de los encuentros en la fase final de la Copa del Mundo de la FIFA, organizada junto a Portugal y Marruecos, así como con las naciones americanas de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Entre otros acuerdos, el encuentro celebrado en Tirana aprobó que la ciudad italiana de Pésaro albergue el próximo año la final de la Liga de Campeones de fútbol sala (de la que el equipo español Palma Futsal es el vigente ganador) y que Croacia organice la fase final de la Eurocopa Femenina del mismo deporte, con la Selección Española destinada a defender en 2027 los tres títulos continentales consecutivos logrados hasta la fecha.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
s/mjg