EL ESTADO SE AHORRARA MAS DE MEDIO BILLON CON EL "DECRETAZO" EN 1992, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado se ahorrará 473.485 millones de pesetas en 1992, sólo con la reducción del tiempo de duración del seguro de desempleo que establece el "decretazo", al rebajarlo de la mitad a un tercio del tiepo cotizado, según una estimación realizada por CCOO.

Si además se suma el recorte aplicado en la base de cotización, del 80 al 70 por cien y del 70 al 60 por cien del dinero percibido mientras se está en activo, añade el sindicato, "el ahorro sobrepasará el medio billón de pesetas".

"Esto significaría", según la central, "que el Estado retirará su aportación a las prestaciones por desempleo", y que éstas se nutrirán exclusivamente con las cuotas de los empresarios y los trabajadores.

El númro mensual de trabajadores afectados por la reducción en el tiempo y la cantidad del seguro de paro alcanza la media, según Comisiones, de 199.413 personas, que son los que cada mes solicitan prestaciones básicas por haber quedado en situación involuntaria de desempleo.

El sindicato asegura que la cifra total de afectados al final de 1992 podría ser de 2.350.000 personas, mientras que calculan en torno al millón de trabajadores los que pueden quedarse sin el seguro de paro, al no haber cotizado los doe meses necesarios para cobrarlo.

Estos trabajadores, añade CCOO, pasarían a percibir un subsidido de 42.000 pesetas, que nedría ser la mitad de lo que cobrarían del INEM sin el "decretazo".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1992
G