UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE FUMAR AGRAVA LA APNEA DEL SUEÑO EN MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio del Servicio de Neumología del Hospital Infanta Cristina de Badajoz ha demostrado que existe una "relación directa" entre el consumo de tabaco y la gravedad del Síndrome de apnea del sueño como factor de riesgo cardiovascular.
El trabajo, titulado "Prevalencia de tabaquismo en mujeres diagnosticadas de Síndrome de apnea del sueño (SAHS)", ha sido premiado en el VIII Congreso Nacional de Prevención del Tabaquismo, celebrado en Córdoba.
Según informó hoy el Gobierno de Extremadura, el objetivo de esta iniciativa ha sido conocer la prevalencia de tabaquismo en mujeres diagnosticadas con el Síndrome de la apnea del sueño, algo que se hace por primera vez en la población de esta comunidad.
Concretamente, el trabajo ha consistido en la realización de un estudio retrospectivo desde 1999 a 2007 de casos diagnosticados en el Servicio de Neumología del Hospital Infanta Cristina.
En virtud de las conclusiones del estudio, el 14,4% de las pacientes fumadoras analizadas presentaba un cuadro de amnea del sueño severo; el 8,16%, moderado, y un 1,3%, leve.
Las conclusiones de los investigadores ponen de manifiesto que el mayor porcentaje de mujeres fumadoras presentan un SAHS severo, considerando el consumo de tabaco un factor que puede empeorar la citada enfermedad.
El Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, celebrado en Córdoba, se ha presentado este año bajo el lema "Realidades, retos y nuevas estrategias en tabaquismo" y, además de ser un encuentro entre profesionales, pretendía hacer visible la situación del tabaquismo en el momento actual, en el que sigue siendo la primera causa de morbilidad y mortalidad en España.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2009
PAI