MADRID

UN ESTUDIO PONE DE RELIEVE LA ALTA CALIDAD NUTRICIONAL DEL MELÓN DE VILLACONEJOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio elaborado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha puesto de manifiesto la alta calidad nutricional de las variedades del melón de Villaconejos.

Según informa el Gobierno regional, los resultados de esta investigación muestran propiedades nutritivas muy valiosas, como el alto contenido en ácido ascórbico o vitamina C, y en betacaroteno, precursor de la vitamina A. Además, las variedades cultivadas en dicha localidad madrileña han resultado ser las más dulces y jugosas de cuantas se cultivan hoy en día.

La directora general del Instituto Madrildño de Investigación y Desarrollo Rural (Imidra), María Jesús Villamediana, hizo hoy públicos los resultados de la investigación en el Museo del Melón de Villaconejos, donde se celebró una cata de este fruto.

El estudio, que fue puesto en marcha en 2005, ha evaluado 14 cultivos locales de Villaconejos para, posteriormente, compararlos con otras 29 variedades de otras zonas de España. Sus conclusiones determinan que el melón de Villaconejos cuenta con unas características morfológicas nunca descritas, como el color negro de su corteza, el tono grisáceo-azulado o las señales doradas en forma de estrella del ápice del fruto.

El estudio ha llegado a la conclusión de que el melón de Villaconejos goza de una enorme calidad debido, también, a la cuidada selección de sus semillas por parte de los agricultores durante años.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2008
M