Arquitectura

Los estudios de arquitectura alcanzan la paridad de género, pero se mantiene una brecha salarial del 19%

- Según un estudio del Consejo de Arquitectos de España

MADRID
SERVIMEDIA

Los estudios de arquitectura en España han alcanzado ya la paridad del 50% entre hombres y mujeres, aunque todavía se mantiene una brecha salarial del 19% entre los trabajadores de esta profesión.

Estas son algunas conclusiones que se extraen del ‘Estudio sobre la situación de las mujeres en la arquitectura en España’, realizado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) y presentado este jueves por la presidenta del Cscae, Marta Vall-llossera, y la tesorera y coordinadora de la comisión de género del Consejo, María José Peñalver.

El estudio, dirigido por la directora de la Cátedra Unesco de Género y Profesora Titular de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid, Inés Sánchez, destaca que siete de cada diez arquitectas trabajan por cuenta propia como autónomas y, de ellas, un 11,5% lo complementa con trabajo por cuenta ajena. Por cuenta ajena de forma completa trabaja solo un 14,1% de estas profesionales.

El estudio revela también que a medida que aumenta la edad, la proporción de autónomas también aumenta, estando en esta situación siete de cada diez mujeres a partir de los 50 años de edad.

Además, el informe refleja que el tipo de contrato de quienes trabajan por cuenta ajena es indefinido para casi el 60% de arquitectas (70% en el caso de los hombres). “En general, se aprecia más inestabilidad y precariedad laboral entre las arquitectas españolas”, apunta el informe.

En materia de conciliación, las arquitectas valoran las condiciones de conciliación como “normales” en el 37,9% de los casos (frente al 40,7% de los arquitectos). Mientras, el 30% de arquitectas consideran que disponen de “buenas condiciones” de conciliación. En el otro extremo, son valoradas como “malas” por el 25,7% de las encuestadas, cuatro puntos más que los hombres.

En el acto, tanto la presidenta del Consejo como la coordinadora de la Comisión de Igualdad pusieron de relieve el compromiso del Cscae con la igualdad de género. Además, explicaron que este estudio es la antesala para presentar el Plan de Igualdad en el que trabaja actualmente el Consejo en paralelo con el resto de proyectos abiertos en materia de género a través de su Comisión y el Observatorio 2030.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2022
DMM/agq/gja