ETA. AGUIRRE LETE SE ENFRENTA HOY A DOS JUICIOS POR ASESINAR A DOS MILITARES

- Se trata de Dionisio Herrero y de Juan JoséHernández, asesinados en 1993 y 1994, respectivamente

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Luis Aguirre Lete, considerado ex jefe de ETA, se sentará hoy en el banquillo de los acusados, donde se enfrentará a sendos juicios por el asesinato de dos militares en 1993 y en 1994, atentados por los que la fiscalía solicita 73 y 84 años de prisión, respectivamente.

Ambos juicios, que se celebrarán ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, se enmarcan dentro de las cinco ausas que Aguirre Lete tenía pendientes con la justicia española y por las que fue entregado temporalmente a nuestro país.

El primer juicio se celebrará por el asesinato del general de División del Ejército del Aire Dionisio Herrero Albiñana, perpetrado en Madrid el 19 de octubre de 1993.

Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal encargado del caso, Pedro Rubira, considera probado que Juan Luis Aguirre Lete, alias "Itxuntxa", estaba integrado en el "comando Madrid" de ETA y, juntocon otros terroristas, decidió acabar con la vida de Dionisio Herrero.

Para llevar a cabo el crimen, Aguirre Lete, en compañía de otros miembros del comando, robó en Madrid un Opel Corsa, al que cambiaron las matrículas y con el que se dirigieron, el 19 de octubre de 1993, a la calle Hermosilla.

A continuación, descendieron del vehículo con pistolas, se dirigieron hacia el general cuando éste iba a subirse a su coche, conducido por el soldado Alberto Pasamontes Navarro, y le dispararon, causándol la muerte inmediata. También dispararon contra el soldado conductor, quien salvó la vida gracias a la rápida intervención médica.

Tras el asesinato, los terroristas huyeron en el coche y lo abandonaron con una bomba que al estallar provocó lesiones a José Antonio Hidalgo Almagro.

Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de atentado con resultado de muerte, asesinato en grado de frustración, robo de vehículo a motor, falsificación de placas de matrícula y enencia de explosivos.

Asimismo, considera que Aguirre Lete es responsable de los mismos y que debe ser condenado a un total de 73 años de prisión, así como a indemnizar a los familiares de la víctima mortal con 300.506,05 euros, al soldado herido con 250.000 euros y al hombre que resultó con lesiones al explotar el coche con 12.000 euros.

SEGUNDO JUICIO

El segundo juicio tendrá lugar también ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, y se celebrará por la presuntaparticipación de Aguirre Lete en el asesinato del general del Ejército de Tierra Juan José Hernández Rovira, en un atentado cometido por ETA el 1 de junio de 1994. El fiscal pide que sea condenado a un total de 84 años de cárcel.

Según el fiscal encargado del caso, Pedro Rubira, Aguirre Lete integraba el "comando Madrid" junto con Mikel Azurmendi Peñagarikano, alias "Ankas", y ambos se pusieron de acuerdo para acabar con la vida de Hernández Rovira.

Tras comprobar los datos que les había remitidola dirección de ETA desde Francia y preparar un coche robado para el atentado, Aguirre Lete, en compañía de los otros miembros del "comando Madrid", acudió en el vehículo sustraído a la madrileña calle de Ibiza.

Allí aparcaron en doble fila, se dirigieron hacia el general y lo mataron a balazos. Los terroristas también dispararon contra el conductor del coche oficial, pero no le alcanzaron. Después regresaron al vehículo robado para huir, y lo dejaron abandonado en la calle Walia, en la que hay variasguarderías, con una carga de explosivo amonal.

EXPLOSION JUNTO A DOS GUARDERIAS

El coche hizo explosión sobre las 9,35 horas de ese mismo día, lo que provocó daños materiales a la estructura del edificio situado en el número 4 de la calle, tres viviendas particulares y dos guarderías infantiles, que alcanzaron un valor de más de 1.700.000 pesetas. Además, resultaron afectados tres vehículos, con daños valorados en unas 350.000 pesetas.

Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descrtos son constitutivos de atentado con resultado de muerte, asesinato frustrado, robo de vehículo, falsificación de placas de matrícula, tenencia de explosivos y terrorismo.

Asimismo, considera responsable de los mismos a Aguirre Lete y pide que sea condenado a un total de 84 años de prisión y que pague una indemnización de 300.506,05 euros (50 millones de pesetas) a los herederos del general asesinado, y otra de 120.202,42 euros (20 millones de pesetas) al conductor del coche oficial.

Juan Luis Auirre Lete fue entregado temporalmente a España el pasado 9 de agosto, por un plazo de cinco meses, para que en ese tiempo fuese juzgado por las causas que tenía pendientes en nuestro país.

Aguirre Lete fue detenido en Bayona (Francia) el 26 de noviembre de 1996, cuando era responsable, junto con José Javier Arizcuren Ruiz, de los comandos ilegales (fichados por la policía) de ETA, según Interior.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
VBR