ETA. DEL BURGO (UPN) LLAMA "CINICO" A ARZALLUZ Y DICE QUE PARA LOS CIUDADANOS ES "EL SIMBOLO DE LO PEOR"

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Ignacio del Burgo, diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) integrado en el Grupo Popular, llamó hoy "cínico" al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y se mostró convencido de que ni siquiera se le pasó por la cabeza acudir a la manifestación contra ETA de Madrid porque sabe que par los ciudadanos es "el símbolo de lo peor".

Del Burgo insistió en que Arzalluz está actuando con cinismo y que "ni siquiera se planteó la hipótesis de acudir a esa manifestación".

Igualmente, consideró insustancial el argumento de que ningún líder nacional estuvo presente en las manifestaciones convocadas en el País Vasco y puntualizó que "los partidos de ámbito nacional sí que estuvieron representados en el País Vasco, porque cuando está el señor Iturgaiz como presidente del PP vasco, está repreentando al PP de toda España".

Del Burgo hizo un análisis de la actuación del PNV durante los últimos años y señaló que antes de llegar a su acuerdo "con ETA, que dio lugar a la tregua", el PNV y el nacionalismo vasco en general estaba pasando una "malísima situación política", porque la gente estaba "ya harta" y empezaba a pensar que "nacionalismo y violencia eran la misma cosa" y eso iba a tener consecuencias electoral negativas para ellos.

Ante esta situación, agravada por la "evidente debilidd" de ETA, "los nacionalistas se dieron la mano para buscar una solución que les permitiera levantar la cabeza y eso fue el Pacto de Estella".

El diputado de Unión del Pueblo Navarro advirtió a Arzalluz de que "sin violencia sus argumentos son tan endebles que no consguirán, por mucho que se empeñen, mover a la mayoría de los vascos y eso lo sabe el señor Arzalluz".

Del Burgo explicó que en estos momentos el nacionalismo moderado está en una situación "incómoda" porque "han querido sacar ventajaspolíticas de la violencia para alcanzar la paz, que para ellos no es la ausencia de violencia sino la autodeterminación, la independencia, y por eso se aprovechaban de la tregua, pero como ETA ha vuelto a matar están en una situación incómoda".

Pese a este planteamiento, Del Burgo sigue confiando en la posibilidad de reconstruir la unidad de los partidos democráticos y que "algunos dejen de caer en la tentación en la que han caído en los últimos meses de imputarle al Gobierno inmovilismo y por tanto rsponsabilidad en el fin de la tregua de ETA".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2000
SGR