ETA. GARZON ACUSA A REI DE "SATANIZAR" A PERSONAS PARA QUE ETA LAS CONVIERTA EN OBJETIVOS

- El juez decretó la prisión incondicional del periodista detenido ayer en Rentería

- El juez Del Olmo suspende la declaración de Reicomo imputado hasta el próximo 29 de enero.

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, considera que el periodista Jose Benigno Rei, conocido como Pepe Rei, "señala y sataniza" a determinadas personas "contrarias a la causa vasca", convirtiéndolas en objetivos de ETA, según un auto hecho público hoy.

En dicho auto, Garzón decreta la prisión incondicional de Rei por reiterar en un presunto delito de colaboración conbanda armada cometido mediante la revista "Ardi Beltza" y por el que fue procesado dentro del "caso Egin", en el que se investiga la trama financiera ETA-KAS.

El juez recuerda que en su día acordó la libertad bajo fianza de Rei con la condición, entre otras, de que no incurriese en una reiteración delictiva y agrega que lejos de cumplir este requisito, el mencionado periodista "ha desarrollado presuntamente la actividad delictiva de colabración con ETA-KAS-EKIN, intensa y extensamente", extremo confirado mediante el informe de la Unidad Central de Información (UCI).

En este sentido, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional acusa a Rei de "poner al servicio" de ETA los medios de que dispone, en este caso, la revista "Ardi Beltza", para facilitar la selección de objetivos de la banda terrorista.

La presunta colaboración de Rei con ETA se traduce en la elaboración de informaciones "pormenorizadas" sobre personas a las que "tilda o identifica como colaboracinistas con las fuerzas policiales o del Ministerio del Interior, o a las que presenta como contrarias a la causa vasca".

"De igual forma, facilita datos inocuos sobre las mismas para el público en general, pero que sirven para centrar, perseguir y, en su caso, agredir, matar o atentar contra la libertad de esas personas o su patrimonio", añade.

Tras señalar que todas las personas cuyos nombres aparecen en la revista "Ardi Beltza" tienen en común "su total rechazo a ETA", Garzón agrega que a la bada terrorista se le ha intervenido información sobre 116 de dichos posibles víctimas.

IGUAL QUE CON EGIN

Asimismo, el juez Garzón considera que Rei utiliza con "Ardi Beltza" la misma metodología que empleaba en "Egin", así como al mismo equipo de investigación que trabajaba en el extinto diario vasco, y que sigue marcando los objetivos de ETA de la misma forma que lo hacía en el cerrado rotativo, clausurado en julio de 1998.

A juicio del magistrado, la revista "Ardi Beltza" se ha servido de la isma estructura que Egin mediante Arakatzen S.L., sociedad constituida en su día por Rei, según informaron fuentes jurídicas.

Para Garzón, "ETA utiliza Ardi Beltza como un instrumento criminal más y se sirve de ella para fijar e identificar objetivos", como demuestra el hecho de que se han encontrado números de esta revista en los diferentes lugares donde se ocultaban miembros de los comando Madrid, Vizcaya y Barcelona.

"La labor de señalamientos de responsabilidades o satanizaciones acorde con l estrategia tradicional de ETA-KAS-EKIN en la que se inserta la de la actividad ilícita de Jose Benigno Rei en su revista Ardi Beltza", añade Garzón.

Con estos argumentos, Garzón decretó hoy la prisión incondicional de Pepe Rei, tras celebrarse la vistilla acordada para modificar las medidas cautelares dictadas contra el mencionado periodista, hasta hoy en libertad bajo fianza de 2 millones.

Por su parte, la defensa de Rei alegó indefensión y sostuvo que las circunstancias por las que el juez Garón decretó la libertad bajo fianza de dicho periodista no han variado.

SUSPENDIDA LA DECLARACION

Por otra parte, el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, decidió hoy suspender, hasta el próximo 29 de enero, la declaración de Rei como imputado fijada para hoy, dado que la defensa del periodista desconocía las acusaciones que pesaban sobre su cliente, según informaron fuentes jurídicas.

Según las mismas fuentes, junto con la citación paraque Rei declarase como imputado no se adjuntó la denuncia presentada contra él ni, por tanto, las acusaciones por las que se le investiga en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.

El juez Del Olmo investiga la denuncia presentada por varios periodistas contra Rei por la difusión, a través de la revista "Ardi Beltza", del vídeo titulado "Periodistas: el negocio de mentir", en el que se acusa a diversos informadores de ser "enemigos del pueblo vasco".

Así, una vez estuiada toda la documentación, el juez Del Olmo no decidirá si se inhibe del caso a favor de Garzón hasta que Rei declare en su juzgado como imputado.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2001
VBR