ETA. EL SUP PROPONDRA AL NUEVO GOBIERNO UNA UNICA CUPULA QUE COORDINE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del Sindicato Unificado de Policía (SUP), propondrá al nuevo Gobierno la creación de una única cúpula que coordine la lucha policial contra el terrorismo de ETA exclusivamnte desde el Ministerio de Interior, según informó hoy a Servimedia un portavoz de ese sindicato.

El nuevo organismo tendría la responsabilidad de dirigir los trabajos antiterroristas del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autónoma de Cataluña, y Ertzaintza, en el caso del País Vasco.

De este modo, según la propuesta a la que ha tenido acceso Servimedia, se lograría centralizar de nuevo las acciones contraterroristas y permitir, por ello, la actuación indistinta y coordinada de lo Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado contra ETA en el territorio que fuere.

La organización sindical completará en el plazo de un mes la redacción de dicha propuesta que elevará al nuevo ministro de Interior. Con anterioridad será analizada con los sindicatos ERNE, de la Ertzaintza, y Sindicat Autònom de Policía, de los Mossos d'Esquadra.

Según la propuesta, será el titular de Interior el que deberá determinar cómo se denominaría al nuevo organismo cuya dirección podría ostentar, por ejempl, un juez.

"Nuestra idea queda reflejada en el espíritu de otros organismos como la Fiscalía Anti-Corrupción o la comisión responsable de desarrollar el Tratado de Schengen en lo concerniente al tema de extranjeros o pasos fronterizos", explicó un portavoz del SUP.

A juicio de este sindicato policial, se hace "necesaria" una nueva centralización de la lucha policial contra el terrorismo "para evitar que, cuando se investiga y persigue a un terrorista, vayamos detrás todos los servicios de informaión de cada cuerpo, Policía, Guardia Civil y Ertzaintza, y sin que en muchos casos sepamos los unos de los otros".

La cúpula de coordinación propuesta tendría su sede en Madrid, en las instalaciones del Ministerio de Interior y contempla una delegación en el País Vasco para la lucha contra el terrorismo en esa comunidad. "Es romper con el modelo actual y que sea la competencia la que asigne las funciones y no al contrario", indicó el portavoz del SUP.

Los sindicatos señalan que el problema es la alta de unificación en lo concerniente a la investigación sobre los mismos hechos y que, en muchos casos, se obstruye por la imposibilidad de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de actuar en zonas que no son de su competencia.

No obstante, la propuesta del SUP, que se centra en un primer momento en el tema del terrorismo, queda abierta en el futuro para recoger otros aspectos delictivos como la corrupción y/o el tráfico de estupefacientes.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1996
L