ETA. LA SUSTITUTA DE GIMENEZ ABAD CONFIESA QUE TIENE "MIEDO", PERO SEGUIRA EN POLITICA PARA EVITAR "LA VICTORIA DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sustituta de Manuel Giménez Abad en el Parlamento de Aragón, Sonia García, reconoció hoy a Servimedia que tiene "miedo" y que sus familiares y amigos la recomiendan constantemente que lo deje" para no ser víctima de ETA.
García, que actualmente es vocal del Ayuntamiento de Biescas, declaró a esta agencia que cuando la pasada legislatura era concejala de Cultura y Deportes "ya tenía miedo". "¡Quién no tiene miedo! Cuando lo vives de cerca, te entra más pánico del que normalmente deberías de tener. Todos estamos amenazados por ETA, incluso quienes no tienen ninguna culpa. Puedes pasar al lado de un coche y que estalle en ese momento", comentó.
Aunque su llegada al Parlamento de ragón supone un reconocimiento político para ella, afirmó que la gente interpreta todo lo contrario. "Mi familia", reconoció, "me da más el pésame que otra cosa, todos están con mucho miedo. Tienen más miedo que yo, pero cuando hablas con ellos te entra más miedo todavía. Te paras y lo ves, te dicen: no hagas esto, no seas tonta".
García aseguró, no obstante, que está dispuesta a superar el miedo por su compromiso con la democracia y la defensa de las libertades. "Claro que tengo miedo, pero intento slvarlo. Renunciar al cargo por miedo no tendría sentido, sería una victoria para ETA. Yo me comprometí y, cuando lo hice, ya estaba esta situación, aunque no tan cerca. Alguien tiene que ocupar ese puesto y dar el paso. Si no, deshacemos las instituciones y hacemos caso a ETA", advirtió.
IMPRESIONADA POR EL ATENTADO
Admitió que el asesinato del presidente regional del PP, Manuel Giménez Abad, supuso para ella un "shock tremendo", especialmente, por la proximidad del atentado. El asesinato del presidnte popular en Aragón era el tercero en esta comunidad en menos de un año, después de que ETA matase con un coche bomba a dos guardias civiles de Sallent de Gállego (Huesca) en agosto de 2000.
"Estas cosas impresionan y marcan", aseguró la nueva diputada aragonesa del PP, que recibió esta semana una llamada del partido para avisarla de que ella era la sustituta de la víctima. En un primer momento, reconoció, "no caí en que era yo quien sustituía a Giménez Abad, le asociaba más con su faceta de presidete del PP de Aragon que con su escaño en las Cortes".
Asimismo, argumentó que todo esto le ha pillado "por sorpresa", puesto que nunca había imaginado que ocuparía un escaño en el Parlamento aragonés a estas alturas de la legislatura. "Mi vida estaba orientada a todo lo que es mi trabajo. Tengo que planificar las cosas y reorganizar mi vida y mi familia para que nada se vaya al garete", dijo.
INFLUENCIA EN LAS ELECCIONES
Sonia García confió en que "el asesinato de Manolo (Giménez Abad) va a infuir en las elecciones vascas" para que "no haya muerto por nada", aunque expresó el temor a que la reacciones a cada atentado duran dos semanas y luego viene el olvido. "Ahora, ha ocurrido justo antes de las elecciones y creo que eso tiene que suponer que la gente lo viva más directamente", subrayó.
"Me gustaría ver una reacción contra todo lo que ha habido hasta ahora porque, si los resultados son iguales, significaría que hay un conformismo con lo que tenemos ahora. Hay que hacer una reacción revulsva y, para eso, tiene que cambiar el Gobierno. Ya no se trata de un partido u otro, sino de una idea global que es apoyar la Constitución o no apoyarla", añadió.
Por eso, García apuesta claramente por un pacto post-electoral entre PP y PSOE. Otra solución sería "difícil, tal y como está la crispación entre los distintos grupos" y entiende que haría falta un cambio de orientación del PNV para que éste pudiera formar gobierno con el PSOE.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
PAI