EURO. IRANZO (IEE) CREE EXCESIVO EL PERIODO DE CONVIVENCIA ENTRE EURO Y PESETA

- Alerta sobre la utilización de las comas en los decimales

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, aseguró hoy que, a su juicio, el periodo de convivencia de dos meses entre pesetas y euros (enero y febrero de 2002) "es muy largo" y "un error", ya que perjudicará a la adaptación a la nueva moeda.

En declaraciones a Servimedia, Iranzo recomendó a los consumidores que utilicen la nueva moneda "desde el principio" y que cambien la pesetas "sin prisas".

Además, les advirtió sobre las facturas y los riesgos de "la colocación de las comas", ya que, en muchas ocasiones, por la falta de costumbre a usar decimales, se pueden provocar errores graves.

Iranzo se refirió también a la subida de las comisiones en la tarjetas y aseguró que son los bancos los que están detrás de la subida, que ls favorecerá especialmente a partir de enero, cuando se prevé que aumenten los pagos con tarjeta.

Finalmente, instó a los consumidores a que no se agolpen en las entidades bancarias para cambiar pesetas por euros, ya que tienen de plazo hasta el 30 de junio para hacerlo en las entidades bancarias y un plazo indefinido en el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
A