LOS EURODIUTADOS COINCIDEN EN QUE EL PARO ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El principal problema que los eurodiputados de los 12 países comunitarios se plantean como prioridad para el próximo año es el paro. Según un estudio elaborado por el semanario "The European", el 64 por ciento de los parlamentarios europeos considera que la creación de empleo es la principal tarea en la que se han de centrar los esfuerzos durante el año que viene.

El estudio, realizado ante la proximiad de los comicios europeos del próximo 12 de junio, se llevó a cabo sobre una muestra de 100 eurodiputados de distintas formaciones políticas y de todos los países comunitarios.

Con 18 millones de parados en la UE, es lógico, según los autores del estudio, que los parlamentarios comunitarios consideren el desempleo como un tema de máxima prioridad. Sin embargo, hay claras diferencias entre la preocupación que causa el paro entre unos y otros eurodiputados.

Mientras el 82 por ciento de los diputaos españoles encuestados y el 78 por ciento de los italianos lo consideran el principal problema, entre los diputados alemanes, británicos y franceses ocupa el 50, 55 y 52 por ciento, respectivamente.

El estudio de "The European" encuestó a los parlamentarios sobre los cinco principales problemas que ha de afrontar Europa en el próximo año. Si bien la mayoría coincidió en que el tema prioritario es el paro, en cuanto a los otros cuatro asuntos no hubo coincidencia.

Por ejemplo, la consecución de a moneda única está al mismo nivel que el empleo en las preocupaciones de los diputados franceses, pero no obtiene ninguno de los cinco primeros lugares para los alemanes. Para los españoles y británicos, la segunda preocupación es la ampliación de la Comunidad, un tema que ni franceses ni italianos incluyen entre los cinco primeros.

Por otra parte, el sondeo del semanario europeo muestra también que el 84 por ciento de los parlamentarios desean obtener una moneda única y el 86 por ciento un banco cenral.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
L