TELEFÓNICA-O2

LOS EXPERTOS APLAUDEN A TELEFÓNICA POR FINANCIAR LA COMPRA DE LA OPERADORA BRITÁNICA MEDIANTE DEUDA

- Sin embargo, cuestionan los ratios financieros de la operación, así como las sinergias esperadas

MADRID
SERVIMEDIA

Analistas del mercado bursátil español aplaudieron hoy a Telefónica por el método escogido por la compañía para financiar la compra de la operadora británica O2, en concreto mediante deuda, si bien cuestionaron los ratios financieros que se incluyen en la oferta, ya que son superiores a los que tienen empresas de características similares.

Así lo confirmaron hoy a Servimedia fuentes del mercado, en relación al lanzamiento de una oferta de adquisición de la totalidad de las acciones de O2, la segunda operadora de telefonía del Reino Unido, por 17.710 millones de libras esterlinas (unos 26.095 millones de euros).

A este respecto, afirmaron que el hecho de financiar la compra mediante deuda "es un hecho positivo", ya que con el mismo número de acciones "habrá más beneficio y flujo de caja libre a repartir".

En cuanto a las posibles trabas de la operación, los expertos consideran que las sinergias esperadas "podrían ser recibidas por el mercado con cierto escepticismo".

La compañía española espera generar sinergias, que contabiliza en 3.300 millones de euros (valor actual neto), teniendo parte de éstas un componente fiscal debido a las pérdidas acumuladas de la empresa británica.

CONTRAOFERTA

A este factor habría que sumar la posibilidad de que haya una contraoferta por parte de DT o Vodafone, ya que ambas empresas están en el mercado inglés y alemán y las sinergias que pudieran lograr "serían bastante superiores a las de Telefónica".

Si finalmente se produce una oferta competidora, la operadora española podría verse obligada a elevar el precio de compra de las acciones de O2 (200 péniques), algo que podría ocurrir también si se revalorizan más los títulos de la compañía británica, cuyo importe se disparó un 30% el pasado viernes en el mercado británico.

Con este asalto al mercado de telecomunicaciones del Reino Unido, Telefónica busca tener un mayor perfil de crecimiento, ganar escala y diversificar sus activos. Con O2, el peso de Latinoamérica pasaría del 34% al 28% y la cuota de la telefonía móvil se movería del 38% al 48% del total del grupo.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
L