LOS EXPERTOS EVALUAN LOS DAÑOS DEL INCENDIO QUE SUFRIO LA CATEDRAL DE TERUEL

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Bellas Artes, el director general de Patrimonio de Aragón y un técnico del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Muebles visitaron a últimas horas de la mañana la Catedral de Teruel para evaluar los posibles daños producidos en el incendio de ayer, según informaron hoy fuentes de Servicio de Información de la Iglesia Católica en España.

Según el vicario general de la diócesis, Cristóbal Navarro, el incendio declarado en la Capilla de la Virgen de los Desamparados de la catedral dañó un retablo del S.XIX, "sin un valor especial" y la imagen vestida de la Virgen de los Desamparados -venerada sobre todo por la colonia valenciana de Teruel-, que data del año 1677.

El fuego también quebró una lápida del obispo Francisco de Paula, de finales del siglo pasado, y ocasionó desperectos en el mobiliario.

Cristóbal Navarro manifestó su preocupación por los daños que pudiera haber causado el humo en el artesanado de la catedral que, junto con las torres mudéjares de Teruel, está declarado Patrimonio de la Humanidad.

Según las mismas fuentes, fue la Policía Municipal de Teruel y algunos vecinos los que detectaron el incendio. Alertados por el humo que salía de la torre, avisaron a los bomberos, que consiguieron sofocar el fuego, sin que las llamas se propagasen por la catedra.

El vicario general de Teruel subrayó que en el momento de producirse el incendio la catedral estaba cerrada y que no hay indicios que apunten a que fuera intencionado. Más bien, explicó, podría deberse a las velas de cera que no estaban apagadas.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
L