EXPO. EL PABELLON DE ESPAÑA EJECUTO CORRECTAMENTE LOS CONTRATOS, SEGUN EL TRIBUNAL DE CUENTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Cuentas no ha detectado fraude en la gestión del Pabellón España de la Expo 92', aunque sí pone de manifiesto en su informe que falta documentación acredtativa relativa a facturas para justificar algunos gastos.

La auditoría sobre la gestión del Pabellón de España es uno de los seis apartados del informe elaborado por el Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad de la Exposición Universal de Sevilla, al que tuvo acceso Servimedia.

En el apartado de conclusiones, el informe afirma que "la ejecución de los contratos se realizó de acuerdo con las estipulaciones contenidas en los mismos o conforme a pactos posteriores suficientemente documentados". Sin embargo, añade que la Sociedad Pabellón de España "no elaboró normativa interna alguna en materia de contrataciones, dada la inminencia de los acontecimientos que motivaron su creación y la variedad de los bienes y servicios a contratar".

"En general", agrega el informe, "las actuaciones previas a la contratación no han sido documentadas, incluidas las resoluciones del órgano de contratación de las que en su casi totalidad únicamente se ha conocido información verbal".

Por otra parte, en rlación al control interno se indica que, en términos generales, "se considera que los sistemas de control interno ejercidos por la Sociedad fiscalizada sobre los ingresos de explotación garantizan la fiabilidad de los importes contabilizados".

Asimismo, agrega que "en materia de gastos de explotación, se han observado deficiencias de control interno, derivadas fundamentalmente de la falta de constancia de la autorización de facturas por el responsable del gasto, circunstancia que se ha observado de maera general en la ejecución material del contrato de contenidos expositivos, así como en algunas facturas correspondientes a diferentes contratos de suministros y servicios diversos".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
L