LA EXPORTACION DE CAVA CRECIO UN 4,4% EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El cava cerró el ejercicio 2002 con unas ventas de algo más de 205 millones de botelas, de las que más de 108 millones viajaron al extranjero, lo que supone un 4,4% más de cava exportado que el año anterior, según los datos hechos públicos por el Consejo Regulador del Cava.

Esto significa que más de la mitad de las ventas de cava (el 52,88%) se destina al exterior. Mientras, en el mercado interior las ventas cayeron un 0,74% respecto a 2001 y suponen el 47,12% de la producción.

La Unión Europea (UE) sigue siendo el mercado más importante de consumo de cava, con el 80,2% de las eportaciones. Alemania es el mayor consumidor, aunque perdió un 3,3%, mientras que los británicos constituyen el segundo mercado, con un crecimiento de consumo del 23% en 2002. Le siguen las ventas de cava a Estados Unidos, que crecieron un 11% en 2002.

Además, el sector del cava español abrió nuevos horizontes el pasado año, especialmente en Australia, Brasil, Corea y Sudáfrica, mientras que crecieron mucho las ventas en Luxemburgo y Bélgica.

El Consejo Regulador del Cava está impulsando campañasen favor del consumo de este producto no sólo para festejar ocasiones especiales, sino que trata de introducirlo como una bebida que se puede consumir en las comidas desde el aperitivo hasta los postres.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2003
C