Exteriores
Exteriores confirma que no hay españoles afectados por el terremoto en Filipinas
-Desde la Aecid dicen estar preparados para ofrecer "una respuesta rápida y eficaz”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación confirmó este miércoles que no hay ciudadanos españoles que hayan resultado afectados por el fuerte terremoto de 6,9 de magnitud en la escala Richter que sacudió el centro de Filipinas en la noche de ayer, martes.
Según informaron fuentes oficiales de Exteriores a Servimedia, el departamento que lidera José Manuel Albares ha podido confirmar que no hay ciudadanos españoles afectados por el seísmo que se produjo a las 21.59 horas (local) ayer, con epicentro a 21 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogo, Cebú.
Hasta el momento, el Gobierno que preside Ferdinand R. Marcos Jr. ha cifrado en, al menos, 69 las víctimas mortales a consecuencia del movimiento sísmico, y numerosas infraestructuras y viviendas han resultado dañadas.
Las agencias gubernamentales de Filipinas se han movilizado para atender la emergencia, para la que el presidente Ferdinand R. Marcos Jr. ordenó priorizar las operaciones de búsqueda y rescate, asistencia médica y socorro para las comunidades afectadas.
En estos momentos la Policía Nacional de Filipinas y la Oficina de Protección contra Incendios están sobre el terreno, liderando las operaciones de búsqueda y rescate mientras garantizan el orden en las áreas afectadas.
Por su parte, el Departamento de Salud confirmó que se han desplegado equipos del Centro Médico Cebú Sur y del Sanatorio Infantil y Hospital General Eversley para atender a los heridos y brindar atención de emergencia.
Al mismo tiempo, el Departamento de Transporte, a través de la Guardia Costera de Filipinas, envió enfermeras, médicos y suministros de emergencia para apoyar la respuesta al desastre. También se han desplegado ocho equipos con perros especializados en búsqueda y rescate.
Desde España, Exteriores señala que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) sigue con atención la evolución de la situación tras el terremoto en Filipinas. Desde la Aecid explicaron que se mantienen en estrecho contacto con las autoridades competentes para evaluar las necesidades, “aún en fase de diagnóstico, y estamos preparados para ofrecer una respuesta rápida y eficaz”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
MGN/mmr


