EXTINGUIDO TOTALMENTE EL INCENDIO EN LA REFINERIA DE REPSOL YPF, MAS DE DOS DIAS DESPUES DE LA EXPLOSION

MADRID
SERVIMEDIA

Los últimos focos de fuego que persistían en la refinería de Puertollano de Repsol YPF fueron extinguidos esta mañana, más de dos días después de producirse la explosión que ha ocasionado la muerte a cinco trabajadores y heridas muy graves a otros cinco, según informó hoy e un comunicado Repsol YPF.

"Hacia las 8,45 horas de esta mañana, cuando el volumen de combustible residual había disminuido lo suficiente, se inundó la zona con espuma producida a partir de la mezcla de agua y un agente inerte (espumógeno) y se sofocaron los últimos focos. No obstante, se mantienen en la zona los dispositivos de seguridad para prevenir cualquier incidencia", señaló la compañía.

Los servicios de seguridad de la refinería han conseguido sofocar el incendio tras consumirse la mayor arte de la gasolina de los siete tanques afectados y tras contar con la ayuda de dotaciones de emergencia de Protección Civil de diversas provincias de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Murcia y de Elcogas.

El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, y el consejero delegado, Ramón Blanco, que han seguido desde el complejo de Puertollano el desarrollo de todos los trabajos realizados, lamentan profundamente las desgracias personales producidas, la última de las cuales es el allecimiento de Luis Paredes Durán, ocurrida a las 22 horas de ayer en el Hospital La Paz de Madrid, así como las molestias que ha sufrido la población.

La compañía agradece al personal de la refinería y de Repsol Química de Puertollano, a los Destacamentos de Lucha contra Incendios de las refinerías de Repsol YPF de Bilbao, Cartagena, La Coruña y Tarragona, a las refinerías de Cepsa en La Rábida y Algeciras, de BP en Castellón y de Galp en Sines (Portugal).

"También agradece la ayuda técnica y mterial prestada por AENA, Iberdrola y numerosas empresas locales, a las cuales Repsol YPF agradece en especial su colaboración, sin olvidar el apoyo de las autoridades, las fuerzas de seguridad, las instituciones sanitarias y los sindicatos", señala la nota.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2003
A