EXTRANJERIA. SINDICATOS Y ONGs INICIAN HOY MOVILIZACIONES A FAVOR DE LA URGENTE APROBACION DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de la Convivencia, compuesta por sindicatos, partidos políticos y ONGs, comienza hoy una serie de movilizaciones destinadas a presionar al P para que se apruebe la futura Ley de Extranjería en los términos en que está redactada actualmente.

Representantes de esta plataforma presenciarán hoy desde la tribuna del Congreso de los Diputados el debate del dictamen sobre la proposición de ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Fuentes de la plataforma indicaron que no admitirán la aprobación de una Ley de Extranjería en la que el PP, a través de enmiendas en el Senado, desvirtúe el contenido e un texto en el que los grupos parlamentarios han trabajado 18 meses para su consenso.

Para ello, la plataforma presionará al PP y al Gobierno con movilizaciones como encierros y concentraciones, durante la tramitación del texto en la Cámara Alta. Además, estas movilizaciones se llevarán a cabo en comunidades autónomas y localidades en las que residen un gran número de extranjeros.

Los portavoces de CCOO, UGT, SOS Racismo, ATIME, Andalucía Acoge y Comisión Católica coincidieron en señalar que lo ministros de Interior y Asuntos Exteriores, Jaime Mayor Oreja y Abel Matutes, respectivamente, están cometiendo una "irresponsabilidad" al lanzar "mensajes catastrófistas" sobre los efectos de la ley.

Las organizaciones rechazan el argumento de Interior y de Asuntos Exteriores de que el futuro texto legal sea un "coladero" de inmigrantes, y aseguran que esta postura del Ejecutivo fomenta el racismo y la xenofobia.

Por contra, los portavoces de estas organizaciones recuerdan que esta ley contribue a la integración social de los inmigrantes, a los que se les reconocen los derechos de sanidad, educación, vivienda y servicios sociales, entre otros.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
J