EXTREMADURA PATENTA UN PRODUCTO DESARROLLADO CON PIELES DE TOMATE

MERIDA
SERVIMEDIA

El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), dependient de la Consejería de Economía, Industria y Comercio, ha patentado un producto y el procedimiento para su preparación y aplicaciones, que servirá para aprovechar los residuos sólidos que se desechan en la actualidad en la transformación del tomate.

Según el Ejecutivo regional, este nuevo producto, único en España, está realizado a base de fibra de tomate. Su importancia se debe a que la fibra procedente de frutas y hortalizas, a diferencia del salvado de cereales que se usa en los alimentos, es de mayo calidad.

Se obtiene mediante el secado y la molturación de las pieles del tomate, una vez separadas las semillas. La fórmula ha sido descubierta por investigadores del instituto, y es el resultado del un proyecto "Obtención de licopeno a partir de productos y subproductos del tomate", cofinanciado con Fondos FEDER, y en el que ha colaborado también la Universidad de Extremadura.

El licopeno es un pigmento naranja del tomate que destaca por su capacidad antioxidante. En el año 2001, se transformaon en Extremadura más de un millón de toneladas de tomate. Según los cálculos del INTAEX, durante este proceso se generaron 32.000 toneladas de residuos, que hasta ahora no tenían ningún tipo de rentabilidad, ni utilidad.

Esta patente servirá para dar un nuevo impulso a este sector industrial, con gran peso en la economía de la región, y ya está siendo explotada por una importante empresa extremeña del sector tomatero.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2003
J