LOS FABRICANTES DE CERVEZA SE OPONEN A UNA REDUCCION DEL IVA DE LAS BEBIDAS REFRESCANES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Fabricantes de Cerveza (ANFACE) ha manifestado su oposición a una reducción del tipo del IVA aplicable a las "bebidas refrescantes" del 16 al 7 por cien sobre la que se ha especulado con la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Esta asociación pide un IVA para la cerveza igual al de aquellas bebidas.

Según un comunicado emitido por esta asociación, la cerveza sufriría unos efectos negativos por competencia con las bebidas efrescantes ya que "cualquier factor que incida sobre el precio de una, afecta directamente al mercado de la otra".

La citada asociación trata de igualar la cerveza a las bebidas refrescantes. Es una bebida "que, en gran porcentaje, se toma como refresco, fundamentalmente en las épocas del año de más calor", a lo que añaden su "bajo contenido alcohólico".

ANFACE pone de manifiesto que la cerveza experimentará una elevación en su IVA de un punto, que le situará en el 16 por cien, a los que se sumael impuesto especial que grava con 13 pesetas por litro, frente a una fiscalidad del 16 por cien de IVA del vino, y en un 9 por cien de IVA para el fabricante-distribuidor de bebidas refrescantes.

Los fabricantes de cerveza calculan que esta medida se traduciría en una disminución del 5 por cien en 1995 en el consumo de cerveza, por un aumento de consumo de las bebidas refrescantes, que "per se" están experimentando en los últimos tiempos un aumento de sus ventas.

La medida, a juicio de ANFACE; pofundizaría la crisis del sector cervecero y exigiría "una adecuación, a la baja, de nuestras producciones, con el consiguiente redimensionamiento del sector".

El comunicado muestra un cuadro comparado de los tipos de IVA aplicables a la cerveza y las bebidas refrescantes en Holanda, Noruega, Irlanda, Alemania, Reino Unido e Italia, en el que sólo en Holanda es más reducido el IVA de las segundas que de la primera.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
JCV