FAMMA ASEGURA QUE EL AÑO PASADO SE DENUNCIÓ A MÁS ENTIDADES PÚBLICAS POR MALA ACCESIBILIDAD QUE EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) informó hoy de que la Oficina de Denuncias de Accesibilidad y Ayudas Técnicas (ODAT) registró el añopasado un aumento de las denuncias a entidades públicas, así como un destacado volumen de denuncias en la Edificación, con respecto a 2004.
En un comunicado, FAMA-Cocemfe señala que han aumentado también las denuncias dirigidas a las Administraciones Públicas. En concreto, el incremento, con respecto al año 2004, es del 15%, y en general, en el 2004 fueron denunciadas un 47% de entidades públicas y en 2005 un 62%.
Por otra parte, la cantidad de empresas privadas denunciadas descendió el pasado año, pasando de un 47%, en 2004, a un 38% en 2005, por lo que el descenso representa un número casi 10 puntos por debajo de la cifra relativa al 2004.
Con respecto a la totalidad de denuncias registradas en 2004, un 54%, la cifra más alta, correspondieron a casos de barreras arquitectónicas en la Edificación, un apartado en el que se contabilizó igualmente el mayor número de denuncias el año pasado.
En este sentido, el presidente de FAMMA-Cocemfe Madrid, Javier Font, declara que esto demuestra "que los órganos de control que la propia norma debe aplicar siguen sin funcionar correctamente".
En cuanto a las Barreras Arquitectónicas en el Transporte, en 2004, el porcentaje de denuncias alcanzó un 23%, una cifra que se elevó hasta el 31% del año pasado.
Por último, la federación de minusválidos físicos y orgánicos de la Comunidad de Madrid constata que los datos referentes a las denuncias por la existencia de barreras arquitectónicas urbanísticas se mantienen. Tanto en el año 2004 como en el 2005, el porcentaje obtenido fue del 23%.
"Desde 1993 existe una Ley de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas que se incumple de manera sistemática", asegura FAMMA-Cocemfe Madrid, que añade, en este sentido, que "las diferentes Administraciones Públicas y las entidades privadas infringen la normativa sobre accesibilidad y es necesario un instrumento que vele por su respeto".
Por último, señala que los poderes públicos deben garantizar que las personas con discapacidad gocen de los mismos derechos y libertades fundamentales que el resto de la sociedad. "Es preciso que las administraciones tengan en cuenta la accesibilidad a la hora de diseñar las ciudades", piden los minusválidos físicos y orgánicos madrileños.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
G