Madrid
La fan zone del Riyadh Air Metropolitano se vuelve a convertir en la ‘Pradera del Deporte’ para celebrar San Isidro junto a los vecinos de San-Blas Canillejas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El distrito de San Blas-Canillejas celebró este jueves, coincidiendo con la festividad de San Isidro, su gran cita anual con el deporte base y la convivencia. Se trata de la tercera edición del San Isidro Deportivo, un evento que ha vuelto a transformar la ‘fan zone’ o zona de fans del Riyadh Air Metropolitano en la ya conocida ‘Pradera del Deporte’.
Impulsada por el Atlético de Madrid, la Fundación Deporte Base (Fundeba) y once entidades deportivas locales, este evento reunió a cientos de familias, deportistas y vecinos en torno a más de una docena de disciplinas deportivas, incluyendo actividades inclusivas en colaboración con la asociación Afanias, subrayando el compromiso del Club y las entidades participantes con una práctica deportiva abierta y accesible para todos.
La cita contó con la presencia institucional de la concejala presidenta del Distrito San-Blas Canillejas, Almudena Maíllo, quien acompañó a los participantes a lo largo de toda la jornada.
El San Isidro Deportivo nació de la mano de las asociaciones vecinales, clubes y escuelas deportivas del barrio y ha crecido gracias al impulso del Atlético de Madrid y Fundeba. Una de sus grandes riquezas es que, más allá del fútbol y el baloncesto, el evento visibiliza disciplinas no mayoritarias que también educan, integran y transforman. Desde ajedrez, voleibol o lucha, hasta gimnasia rítmica, natación o baile.
En total, este año participaron 12 entidades y escuelas deportivas: Fundación Deporte Base (Fundeba), CDE Polígono H San Blas, ADAE Simancas, CDE Canillejas C.F, CD Madriz Jugger Federación Madrileña, C.D Distrito Olímpico, Club de Natación San Blas, Club de Atletismo Suanzes de San Blas, Club de Ajedrez La Blanca de Canillejas, Club de Lucha San Blas, Euritmia y Afanias.
En el distrito se están construyendo dos instalaciones deportivas municipales como parte del ambicioso proyecto de la Ciudad del Deporte. Estas dos instalaciones, que ocuparán una superficie cercana a los 60.000 metros cuadrados y contarán con una inversión de 25 millones de euros, estarán disponibles en el segundo semestre de 2026.
Una de las dos parcelas estará dedicada a la práctica de deportes al aire libre y contará con una pista de atletismo, simbolizando el espíritu olímpico del distrito. La otra parcela se enfocará en deportes cubiertos, con cuatro canchas polideportivas polivalentes, donde los vecinos podrán practicar deportes como fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol o fútbol sala, entre otros.
La Ciudad del Deporte, con una extensión total de 265.000 metros cuadrados, es el resultado de años de esfuerzo y colaboración público-privada. Rinde homenaje a la historia olímpica fallida del Parque Deportivo del Este, transformándola en una nueva centralidad del deporte, la salud y el bienestar para todo el este madrileño.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2025
s/mmr