Farmacia

Los farmacéuticos estrenan la segunda temporada del canal YouTube con videoconsejos sobre biosimilares y farmacia

Madrid
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF), la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) y Medicina TV lanzan este lunes una segunda temporada del canal de videoconsejos en YouTube 'Tu Farmacéutico Informa' sobre medicamentos biosimilares y farmacia.

Se trata de un proyecto de videoconsejos en el que colaboran las vocalías nacionales de Industria, de Farmacia Hospitalaria y de Oficina de Farmacia del CGCF. En su segunda temporada, divulgará los medicamentos biosimilares disponibles para el tratamiento de enfermedades como la artritis, el cáncer, la psoriasis, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, la diabetes y la trombosis.

Para Jesús Aguilar, presidente del CGCF, "el farmacéutico es el profesional sanitario experto en el medicamento", por lo que "este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer esta realidad también en el entorno digital".

“Proporcionar información sobre el medicamento rigurosa, de calidad y accesible a todos es parte de nuestro compromiso con la sociedad y como venimos reiterando en el tiempo, el mejor ‘influencer’ sobre el medicamento en redes sociales es y debe ser el farmacéutico”, explicó.

Por su parte, Joaquín Rodrigo, presidente de la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) señaló que “conocer los conceptos generales sobre los biosimilares es sólo el principio".

Agrego que, desde BioSim están "gratamente satisfechos con esta iniciativa y, tras la gran acogida que ha tenido la primera temporada, en esta segunda se podrá acercar a los pacientes y a sus allegados información específica para sus tratamientos, para darles un mayor conocimiento y herramientas para gestionar mejor su enfermedad”.

Según José Manuel Fernández Muñiz, consejero delegado de Medicina Televisión, “tenemos la responsabilidad y la voluntad de poner la comunicación audiovisual al servicio del conocimiento científico”.

El objetivo es, según Fernández, "que la divulgación en vídeo, el formato de contenido más consumido en la actualidad, sirva para acercar a la población la información más puntera respecto a los avances en los tratamientos de diversas patologías, algunos de ellos mucho más accesibles hoy en día, como ha ocurrido tras la aparición de los biosimilares”.

Esta iniciativa de educación sanitaria ha logrado ya más de 300.000 visualizaciones con un porcentaje de tiempo medio de visualización del 68%. La divulgación sobre los medicamentos biosimilares se realiza también en las principales redes sociales con los hashtag #BiosimilaresyFarmacia y #TuFarmacéuticoInforma.

Por último, el primer videoconsejo de la segunda temporada es 'Biosimilares en artritis: adalimumab, etanercept e infliximab'.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2023
CAG/gja