LOS FARMACOS DEL SIDA SE TRAMITARAN CON TODO "RIGOR Y URGENCIA", SEGUN ROMAY BECCARIA
- Asegura que bajarán los precios de los medicamentos, con la reducción de beneficios farmacéuticos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy que el Instituto Nacional de Salud tramitará con todo "rigor" y "urgencia" los fármacos necesarios para el tratamiento del virus del sida.
Romay Beccaría, que compareció en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, dijo que "tramitaremos con tdo rigor y urgencia" los medicamentos que combaten el VIH.
El titular de Sanidad se mostró convencido de que la bajada de los beneficios de las oficinas de farmacias y de los distribuidores farmacéuticos redundará en una "bajada del precio de los medicamentos para los usuarios".
Este miembro del Ejecutivo explicó que en el Consejo de hoy se discutieron los dos reales decretos previstos por el Gobierno para la reducción de los beneficios farmacéuticos. Romay manifestó que la mayoría de los consejeos autonómicos de Sanidad apoyaron esta medida, aunque algunos lamentaron que no se hubiera podido llegar a un acuerdo con Farmaindustria para así no perjudicar a las expendiduras de medicamentos más pequeñas.
El recorte de márgenes farmacéuticos supondrá una bajada de dos puntos de los beneficios de las oficinas de farmacia y de un punto en las ganancias de los distribuidores mayoristas de medicamentos.
Con respecto a esta medida, Romay Beccaria pidió a los colegios de farmacia que "entiendan lareducción" y les animó para que "sigan prestando en el futuro el excelente servicio" que ofrecen en la actualidad.
El ministro de Sanidad se felicitó porque los presupuestos para 1997 otorguen un 6% de crecimiento para su departamento, y abogó para que el dinero que se consiga ahorrar por determinadas medidas, como la congelación salarial de los funcionarios, "se destine en beneficio del Insalud".
GENERICOS
Romay Beccaria anunció que a lo largo del próximo año se producirán "importantes" cambio en el mercado de los medicamentos genéricos, cuya introducción, según el ministro, se realizará "de forma progresiva pero con firmeza".
En este sentido, el titular de Sanidad subrayó que la generalización de estos fármacos supondrá la introducción de los precios de referencia en los medicamentos. Según explicó Romay Beccaria, estos precios fijarán la cantidad máxima que el Insalud subvencionará para dos medicamentos que tengan la misma composición.
"Si un usuario decide la compra de un fármaco cn un precio superior a otro del mismo componente, la diferencia entre el precio de referencia y el total es la cantidad que deberá abonar el usuario", explicó el ministro de Sanidad.
En relación a algunas informaciones difundidas en los medios de comunicación, que denunciaban que laboratorios españoles proveen de medicinas falsas a la UE, Romay Beccaria aseguró que "no hay constancia oficial" de que se realicen estas prácticas.
"Sólo puedo decir que se realiza un trabajo serio y correcto por part de nuestros laboratorios. Todos los medicamentos que salen de nuestros laboratorios están plenamente garantizados", dijo el ministro.
Asimismo, el responsable de este departamento anunció que el director general de Salud Pública presentó hoy, durante el pleno del Consejo Territorial, un proyecto de Real Decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA).
Esta Comisión estará compuesta por representantes de la Administración, miembros de distintas sociedades centíficas relacionadas con la fertilidad humana y por una amplia representación social.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1996
M