Vivienda

Feijóo afirma que el Gobierno “ha reventado” la Ley del Suelo sin sentarse con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, indicó este jueves que el proyecto para reformar la Ley de Suelo no ha sido “negociado” ni “consensuado” con el principal partido de la oposición, y aseguró que el Gobierno lo “ha reventado” sin que “previamente se hubiese sentado” a hablar.

Así lo afirmó en una entrevista en Telemadrid recogida por Servimedia después de que el Ejecutivo retirase el proyecto de ley ante la previsible falta de apoyos. Feijóo rechazó que el “problema” sea de la oposición y advirtió de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “en absoluta soledad” ya que Sumar y sus socios parlamentarios se han opuesto tanto a la Ley del Suelo como a la iniciativa para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas”.

“¿Qué puedo decir yo de la Ley [del Suelo]? Poco, porque no ha sido consensuada ni negociada con el Partido Popular. El Gobierno hace leyes, las lleva a la Cámara y las cierra con sus socios. Y en este caso ha reventado esa ley sin que previamente se hubiesen sentado con el Partido Popular para intentar consensuar”, declaró.

Estas palabras, sin embargo, contrastan con la versión del PSOE, que afirma que la semana pasada estaba negociando con el PP la posibilidad de pactar enmiendas parciales. Feijóo, sin embargo, lo rechazó implícitamente.

En este contexto, el líder de la oposición aseveró que el Ejecutivo “ha roto dos veces en 48 horas” su mayoría en la Cámara Baja. Y, en el caso de la proposición de ley para prohibir el proxenetismo, señaló que ellos estaban “a favor de buscar una fórmula”, pero no fue posible.

“El problema es que el Gobierno está roto. Y es sorprendente que, cuando el Gobierno está roto y la coalición parlamentaria también, el problema lo tenga la oposición. Si usted quiere hablar conmigo, yo le escucho. Si usted no quiere hablar conmigo, es muy difícil poder escuchar lo que usted no me quiere trasladar. Y esto es lo que ha pasado”, ahondó.

Con todo ello, sentenció que el Gobierno está en “una absoluta soledad en política interior”. Y también en la “exterior” después de anunciar que reconocerá el Estado de Palestina y “romper todo tipo de alianzas con la Unión Europea salvo con un país, Irlanda”.

Con respecto a la dificultades para acceder a una vivienda, defendió su propuesta para eximir del pago de impuestos a los jóvenes durante sus primeros cuatro años de carrera profesional porque les permitirá ahorra “aproximadamente 10.000 euros”, que es “una entrada importante”, y criticó que Sánchez no haya “iniciado” la construcción de las viviendas que prometió en campaña electoral.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2024
PTR/gja