PP

Feijóo acusa al Gobierno de desproteger a España frente a la "amenaza constante” de los independentistas

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, alertó este miércoles sobre la “crisis constitucional sin paragón” que sufre España con un Gobierno que “ha decidido desproteger al Estado de la amenaza constante y continua” de los independentistas que quieren convocar un referéndum de independencia en una parte del país.

Al intervenir en el III Congreso Internacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, lamentó que en España se está “destruyendo lo que hemos construido, frivolizando con las cuestiones que eran determinantes para interpretar y para ejercer nuestra labor como pueblo, como políticos, como ciudadanos y como la nación a la que pertenecemos”.

“Sería un desleal con mis convicciones si no dijese que vivimos en este momento en una crisis constitucional sin parangón”, declaró el presidente del PP, para quien “lo que estamos viviendo estos días parecía que nunca podía ocurrir”. “Parecía que no era posible hacer un Código Penal dictado por los condenados por sentencia firme”, denunció.

En palabras de Feijóo, también “parecía que no era posible que la malversación en España dejase de ser corrupción”, como “parecía que no era posible que el Gobierno de España dependa de aquellos que quieren irse de España” y que “el socio parlamentario principal del Gobierno nos haya dicho que va a convocar un referéndum de independencia de una parte de España”.

“Parecía que era imposible que esto pudiera producirse en España y mucho menos que pudiera producirse de un socio parlamentario estable del Gobierno de la nación”, aseveró, para lamentarse a continuación de que “todo esto está ocurriendo”. “Y yo hoy no cumpliría con mi deber si no viniese aquí a decir lo que pienso. Estamos en momentos de enorme gravedad”, advirtió.

De tal manera, Feijóo avisó de que se está “dejando al Estado sin recursos y herramientas para defenderse” y todo ello en el país donde “hay mayor riesgo de fractura, donde hay mayores movimientos separatistas e independentistas”. Reprochó así al Gobierno haber “decidido desproteger al Estado de esa amenaza constante y continua que ahora ya de forma clara y explícita determinan y anuncian los propios socios parlamentarios” de Pedro Sánchez.

“Estamos dando pasos atrás en lucha contra la corrupción”, denunció, y explicó que “hoy un presidente autonómico puede convocar un referéndum” y “utilizar dinero de esa comunidad para organizarlo”. “Y ninguna de la dos cosas serían delito en nuestro país si finalmente ese aprueba lo pactado entre el independentismo y el Gobierno”, criticó.

Asimismo, el presidente del PP subrayó que contribuye al debilitamiento del Estado de derecho que hoy en día haya violadores y delincuentes sexuales que ven rebajadas sus penas, incluso algunos de ellos saliendo de las cárceles.

“¡Los partidos no tienen privilegios ante la ley, el Código Penal no lo puede dictar aquel que está condenado por una sentencia firme y nadie puede chantajear al Gobierno de todos los españoles porque una nación de 500 años no admite chantajes de nadie!”, enfatizó el líder de la oposición.

Frente a ello, destacó que él defiende la concordia entre ciudadanos, la democracia y el cumplimiento de la ley, porque sin ello no hay democracia. “Defiendo, por tanto, una alternativa distinta al Gobierno actual y sus socios independentistas”, una alternativa que vuelva a hablar de empleo, de las familias o del ámbito rural.

Precisamente, con motivo de esta intervención en la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, defendió que “no se puede pagar lo mismo en impuestos viviendo en el rural que viviendo en las ciudades”. Habló así de hacer, efectivamente, “una discriminación hacia las personas que se quedan a vivir, a crear su familia, a abrir su negocio en el rural”.

“Lo digo con absoluta convicción, también después de haberlo hecho y es que en Galicia en el rural hay impuestos cero”, resaltó Feijóo, que concluyó diciendo que “no cobramos ni pensamos cobrar impuestos en el rural” porque en este ámbito se está haciendo una “gran labor social”.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
MFN/gja/nbc