Sesión de control
Feijóo atacará a Sánchez con la corrupción y la prostitución en su primer ‘cara a cara’ del curso político
- El PP intentará desgastar al máximo al Gobierno en una sesión de control que coincide con la declaración judicial de Begoña Gómez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, utilizará este miércoles la primera sesión de control del curso político para atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su supuesta vinculación con la prostitución de la mano de los negocios de su suegro y por los casos de presunta corrupción del PSOE y de su familia. De hecho, la oposición copará la jornada con una ofensiva que coincidirá con la declaración judicial de Begoña Gómez, la esposa de Sánchez, en calidad de investigada por presunta malversación de caudales públicos.
El Congreso echó la persiana en verano con los decibelios en máximos históricos y todo apunta a que el diapasón no hará más que subir en otoño. En la última comparecencia de Sánchez ante el Congreso, el presidente del Gobierno recriminó a Feijóo, una vez más, su foto con el narcotraficante Marcial Dorado en 1995. Y el líder del PP, tras escuchar a Sánchez comprometerse a abolir la prostitución, abrió la “caja de Pandora” y le atacó por primera vez con las saunas de su suegro.
La polémica actividad empresarial del padre de Begoña Gómez había sobrevolado la superficie mediática durante los últimos años, pero nunca había entrado en el debate político. Ahora, es una de las principales lanzas de ataque del PP, que busca desacreditar el discurso feminista del PSOE y retratar la “hipocresía” de Sánchez, también con el presunto consumo de prostitución del exministro José Luis Ábalos con fondos públicos.
En Génova están convencidos de que esta estrategia provocará la desmovilización de las filas socialistas en unas eventuales elecciones generales, aunque fuentes populares admiten que "en un contexto en el que se pagan facturas sexuales con el dinero de todos, la gente está tan cabreada que vota casi cualquier cosa". "La moderación no cotiza al alza", reconocen en pleno ascenso de Vox.
Feijóo, sin embargo, redoblará sus ataques a Sánchez, a quien dará “la oportunidad de cambiar silencio por explicaciones” en la sesión de control en el Congreso, según avanzaron fuentes de su equipo, que desafían al jefe del Ejecutivo a que intente "convencer al conjunto de los españoles de que este país merece un presidente del Gobierno que ha obtenido beneficio económico del intercambio de sexo por dinero".
Los populares dan por probado que el domicilio de la familia Sánchez-Gómez en Pozuelo se sufragó con fondos procedentes de los “prostíbulos” del suegro del presidente del Gobierno y volverán a retar a La Moncloa y a Ferraz a desmentir esta información. Además, en los últimos días, han lanzado sospechas sobre el origen de los fondos que financiaron la campaña de Sánchez para hacerse con la Secretaría General del PSOE, aunque no han presentado ninguna prueba con fundamento.
PRESUPUESTOS Y CORRUPCIÓN
La pregunta registrada por Feijóo es muy ambigua, ya que se limita a cuestionar a Sánchez si “alguna vez se va a aplicar lo que exigía a los demás” antes de llegar a La Moncloa. El telón de fondo podría ser la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, la situación procesal del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, o los casos de corrupción.
Y es que al margen de la prostitución, Feijóo ha intentado centrar el inicio del curso político en estas tres cuestiones. La semana pasada anunció que su partido ya estudia una reforma –posiblemente constitucional– para forzar la convocatoria de elecciones si un Gobierno acumula dos prórrogas presupuestarias consecutivas. Durante los últimos meses, Génova ha sacado a la palestra la hemeroteca de Sánchez, quien, entre otras cosas, afirmó en 2018 que “aprobar los Presupuestos es la primera obligación de un Gobierno, porque un Gobierno sin Presupuestos es como un coche sin gasolina”.
Pero la corrupción será protagonista de toda la sesión de control. Ester Muñoz debutará como portavoz del PP en el Congreso cuestionando a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, si “cree que su Gobierno está legitimado para combatir corrupción”. Y el secretario general del PP, Miguel Tellado, recogerá el testigo de su sucesora en la Cámara Baja y se dirigirá al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para preguntarle si el Gobierno es “compatible con la ejemplaridad”.
La vicesecretaria de Regeneración Democrática del PP, Cuca Gamarra, será la encargará del colofón y cuestionará a Bolaños si es “democrática” la forma de actuar del Ejecutivo de Sánchez. Todas estas preguntas se formularán a apenas unas horas de la declaración judicial de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado.
La última pregunta a Bolaños la formulará Cayetana Álvarez de Toledo, que se interesará por conocer si el Gobierno está negociando con Junts y, en particular, con “un prófugo de la Justicia” como Carles Puigdemont las reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la que regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
QUITA DE DEUDA
En otro orden de cosas, Montero deberá responder al vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, por la condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas, una medida que los gobiernos del PP rechazan en bloque.
En paralelo, el diputado Carlos Floriano interpelará al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que explique “cuáles son las causas de la pérdida de relevancia de España en el tablero internacional”.
Finalmente, el PP pedirá al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que aclare si España “atraviesa una crisis migratoria”; a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que detalle “cuál es la relación de su Gobierno con la verdad y la libertad de expresión”; y al ministro de Agricultura, Luis Planas, que diga si cree que el Gobierno “está a la altura de las circunstancias”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
PTR/mjg


