Amnistía
Feijóo confía en que la justicia y Europa “derroten” a la amnistía
- Asegura que Von der Leyen se incorporará a su campaña para “acreditar que Europa no le va a dar la espalda a España” y llama a dar “un revolcón” a Sánchez en las urnas
- Deplora “que el único horizonte de la política española sea seguir hablando de referéndums de independencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que deposita su confianza en que los tribunales y la Unión Europea “derroten” la ley de amnistía tras su aprobación definitiva en el Congreso, y aseguró que su formación “activará todos los mecanismos” a su alcance en Bruselas para tumbarla.
Tras visitar una multinacional aeronáutica española en Bilbao, Feijóo intervino ante los medios en el marco de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, y apeló a los españoles “entristecidos” por la aprobación de la amnistía para que acudan a las urnas y den “un revolcón al Partido Socialista y al señor Sánchez” en las urnas.
El líder de la oposición aseguró que el PP aceptará “la aplicación o no aplicación” de la amnistía que consideren los jueces, aunque se mostró convencido de que plantearán cuestiones prejudiciales ante el TJUE por las “tachas” de inconstitucionalidad advertidas durante su tramitación. Y auguró que “la respuesta” de Europa “también llegará” porque es “garante del Estado de derecho”.
“En consecuencia, le pediremos a la Unión que active el Estado de derecho en España”, prosiguió Feijóo, quien recordó entonces que la presidenta de la Comisión Europea y candidata a repetir en el cargo, Ursula von der Leyen, se reunirá este sábado con él en Santiago de Compostela antes de implicarse en la campaña. “Yo estaré con ella para acreditar que Europa no le va a dar la espalda a España”, aseveró. “Y yo confío en que la Justicia y la Unión Europea derroten el ataque al Estado de Derecho que se ha perpetrado ayer con esta ley arbitraria”, apostilló.
Entonces llamó a “todos” los españoles a que “decidan en libertad” el 9 de junio, porque “la ley de amnistía es uno de los muchos motivos por los que merece la pena acudir a las urnas y darle un revolcón al Partido Socialista y al señor Sánchez”, a los que acusó de someter a la nación a una “humillación” a costa de su “ambición”.
REFERÉNDUM DE INDEPENDENCIA
En esta coyuntura, Feijóo reconoció que “la política va por un carril totalmente separado” al de los trabajadores, las empresas y las familias; y deploró que “la política nacional está ensimismada en amnistías, en corruptelas y en escándalos nacionales que tienen ya proyección internacional”, en alusión al ‘caso Koldo’ y la investigación abierta a la mujer de Sánchez.
Y lamentó que el Gobierno “diga que todo va estupendamente” cuando los datos de pobreza infantil son “los mayores desde hace 10 años”, la gente joven no puede plantearse comprar una vivienda y la inflación y los impuestos “no han dejado de crecer”.
“Es un drama que en el último año de gobierno solo estamos hablando y solo estamos experimentando dos cosas: amnistías y corruptelas. Y es un drama, además, que el único horizonte de la política española sea seguir hablando de referéndums de independencia”, afirmó en respuesta a la reacción de los partidos independentistas tras la aprobación de la amnistía.
“Creo que la política nacional ha abandonado los intereses generales y está absolutamente concentrada en el interés de una sola persona que pretende seguir siendo presidente del Gobierno con independencia de cualquier condición”, añadió para cargar contra Sánchez.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2024
PTR/gja