Ampliación

Economía

Feijóo cuestiona las cuentas del Estado y avanza que hará una auditoría interna si llega a La Moncloa

- Dice que la "oposición contundente" es “describir los hechos como son”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este miércoles que, si llegase a La Moncloa, haría un “ajuste” del gasto burocrático generado por el Gobierno, que “vendría" acompañado de una "auditoría previa” de las cuentas del Estado porque “lamentablemente” los gobiernos de su partido han tenido “experiencias” que invitan a hacerla.

Durante su intervención en el Foro Internacional organizado por el periódico ‘Expansión’, Feijóo insistió en que las tres primeras medidas que adoptaría si llegase al Ejecutivo serían deflactar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) con efectos retroactivos desde el 1 de enero, una agilización de los fondos europeos y un “ajuste” en el gasto corriente del Estado tras la realización de una auditoria previa.

“Tenemos que saber muy bien cuál es la situación económica del país porque lamentablemente tenemos experiencias de que a veces el gasto público y la contabilidad pública tienen algunos ajustes, y siempre son al alza. ¿Se acuerdan de que en 2011 la previsión con la que entramos al Gobierno era un déficit público del 6%? Al final sobrepasaba el 9%, sin contar los 30.000 millones de euros de deuda tarifaria que nos encontramos”, expuso Feijóo.

En esta línea, se comprometió a “no mentir” a los ciudadanos si confían en él para ser presidente del Gobierno porque “cuando uno hace un buen diagnóstico, por muy duro que sea, se empieza ya a resolver el problema”.

El presidente del PP aludió entonces a los datos compartidos hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha rebajado la previsión de crecimiento económico de España al 4,1% y elevado la de inflación al 8,1%, para lamentar que el Ejecutivo vaticinó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que la economía española experimentaría un crecimiento del 7% con un incremento de precios del 1,6% en 2022.

“La desconfianza interna y externa es una constante en estos tiempos. Y en nuestra opinión se debe a una evidente división interna del Gobierno, a unos habituales fallos de previsiones en todo el cuadro macroeconómico, a la escasa transparencia y al daño que se está haciendo a las instituciones del Estado”, incidió Feijóo unos segundos después de subrayar que, “cada vez que ha habido un problema en España, el PP ha sido llamado al Gobierno”. “No creo que tenga que explicar en este auditorio los momentos que vivimos”, apuntaló.

PLAN ECONÓMICO DEL PP

Feijóo volvió entonces a proponer el plan económico que remitió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace ya dos meses para acordar una serie de medidas para luchar contra la inflación. En paralelo, advirtió a los ministros de que “no pueden alegar desconocimientos” porque ha habido “advertencias continuadas que acreditan la crisis” por parte de instituciones como el Banco de España el Banco Central Europeo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y los socios comunitarios, además de las propias familias.

Esgrimió que su obligación como líder de la oposición es “decir que no se están tomando las medidas necesarias” para hacer frente a la crisis económica y denunciar la falta de “rapidez necesaria” en lo que él considera un “comentario leal y constructivo”. Asimismo, señaló que el Gobierno afronta una “falta de materiales” por recurrir “al insulto o el miedo” ante las “crítica” del PP a su gestión económica.

“Es probable que esa crítica sea difícil de rebatir”, opinó Feijóo, quien afirmó que la "oposición contundente” es “describir los hechos como son”. Por ello, apostó por presentar su proyecto como una alternativa que aspira a un cambio “tranquilo”, “real” e “intenso”, frente a la coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, que “no está de acuerdo consigo misma, no convence a todos sus ministros y tiene graves discrepancias en política exterior, política económica y defensa”.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2022
PTR/clc/jfl