Justicia

Feijóo lamenta “profundamente” el estado del CGPJ y deriva toda la responsabilidad en el Gobierno

MURCIA MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que lamenta “profundamente” la situación que atraviesa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en funciones desde diciembre de 2018 y con sus competencias limitadas, y acusó al Gobierno de ser el responsable de esta coyuntura.

Durante su participación en el segundo foro Avanza organizado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), el dirigente gallego dedicó unos minutos del final de la intervención al bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces y defendió su labor frente a las acciones del Ejecutivo.

Feijóo cargó en su discurso contra las distintas modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) impulsadas por el PSOE en el Congreso. En primer lugar, para suspender las competencias del CGPJ e intentar así forzar un acuerdo con el PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, y, en segundo lugar, para devolverle las facultades necesarias para elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional.

En este contexto, el líder de la oposición sostuvo que la “situación institucional del Consejo trae causa” de que el Gobierno “ha intervenido” sus competencias y “le ha prohibido hacer nombramientos” para renovar el Tribunal Supremo, que tiene “un 20% de vacantes”, así como otros organismos del Poder Judicial.

“Esa ley de intervenir el Consejo General desde el Poder Legislativo todo el mundo sabe que es una ley inconstitucional”, sentenció antes de subrayar que esta “situación de inconstitucionalidad tensiona todavía más” al CGPJ.

En contraposición, defendió que el PP ha propuesto reforzar “la independencia del Poder Judicial” y establecer “unos requisitos de idoneidad” para los nuevos miembros del Consejo. Asimismo, dijo que su formación busca también que los jueces “tengan mayor protagonismo” a la hora de elegir “su propio órgano de gobierno” y “regular las puertas giratorias” en la Justicia para que ningún gobierno “vuelva a nombrar fiscal general del Estado” a un ministro. “Es algo elemental”, concluyó.

Por último, Feijóo recordó todas las propuestas que el PP ha enviado a La Moncloa para tratar de acercar posturas en distintos ámbitos, y animó al Ejecutivo a copiarlas porque no tienen “derecho de autor”.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2022
PTR/gja