PP
Feijóo pide a la plana mayor del PP no caer en las “distracciones” de Sánchez
- Los barones celebran la vuelta al centro escenificada por Feijóo tras dos semanas de altos decibelios
 
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes a su Junta Directiva Nacional, el principal organismo del partido entre congresos con unos 400 miembros, que no caiga en las “distracciones” y “las cortinas de humo” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre ellas, la del “genocidio” de Gaza, según confirmaron fuentes populares a Servimedia.
El gallego trasladó esta petición en la reunión a puerta cerrada, en la que participaron barones del PP de la talla de la madrileña Isabel Díaz Ayuso o el andaluz Juanma Moreno. También asistieron los presidentes de los Gobiernos de Aragón y Baleares, Jorge Azcón y Marga Prohens.
Sánchez ha arrancado el curso político con el foco puesto en Gaza. El presidente del Gobierno ha tildado de “genocidio” la ofensiva de Israel y ha anunciado una serie de medidas para presionar al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, entre ellas, un embargo de armas.
El PP, por el contrario, no ha unificado su discurso en un asunto que ha escalado exponencialmente en el debate público, hasta el punto de llegar a protagonizar varios altercados en la última etapa de la Vuelta Ciclista y provocar la suspensión de la competición a más de 50 kilómetros de la meta.
Feijóo ha condenado las acciones de Israel, las cuales ha tildado de “inadmisibles” por no diferenciar a los civiles de los terroristas de Hamás, pero ha eludido opinar si se trata de un genocidio parapetándose en la Corte Penal Internacional. Sin embargo, otros cargos del PP, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se han adelantado a los tribunales internacionales y, a diferencia de su líder, sí han rechazado explícitamente que en Gaza se esté perpetuando un genocidio.
No es la única diferencia en el discurso del PP. Por ejemplo, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, alzó la voz hace unas semanas ante "la barbarie y el horror" que se está viviendo en Gaza “por responsabilidad”. Mientras, Ayuso ha acusado de “antisemitas” a los manifestantes propalestinos de la Vuelta Ciclista y se ha fotografiado con el equipo Israel-Premier Tech.
Este lunes, el PP sí unificó su discurso y cargó en tromba contra el Gabinete de Sánchez por “alentar los altercados” que impidieron la finalización de la Vuelta. Además, Feijóo, Moreno y Azcón acusaron al jefe del Ejecutivo de utilizar la tragedia de Gaza para “polarizar” la sociedad y sacarle rédito electoral.
En este contexto, el líder popular pidió, a puerta cerrada, evitar las “distracciones” y “cortinas de humo” de Sánchez. En su intervención abierta a los medios, también les reclamó mantener “la guardia alta” hasta que se culmine el cambio político y no caer en las “trampas” que les irá poniendo el presidente del Gobierno hasta el final de la legislatura.
VUELTA AL CENTRO
Además, Feijóo marcó perfil propio ante los medios de comunicación y abogó por “una sociedad en paz”, lejos del “circo” en el que se ha convertido la política. El líder del PP reivindicó el “sentido común” frente a los “extremos” en los que sitúa a Sánchez y a Vox, y escenificó una suerte de vuelta al centro tras un arranque del curso político de altos decibelios.
La semana pasada aseveró que “buena parte” del patrimonio de Sánchez procede de los “prostíbulos” de su suegro, y asumió en primera persona, en su cuenta de Instagram, la expresión de “me gusta la fruta”, la misma con la que la Ayuso suavizó o ironizó un improperio –hijo de puta– que el PSOE le acusó de pronunciar durante una comparecencia de Sánchez ante el Congreso. Este lunes, en cambio, habló de acabar con “el foco de toxicidad” en el que se ha convertido la política española. Una deriva de la que él, implícitamente, se desvinculó al situarse en el centro.
Un líder territorial consultado por Servimedia celebró el cambio en el discurso de Feijóo. “No hay que perder el centro político ni hacer bailes”, dijo. Otro barón también se mostró en contra de “los tonos altos”, aunque se mostró convencido de que Feijóo no estuvo detrás de la publicación de “me gusta la fruta”. Génova, por el momento, aún no ha relevado los pormenores de la misma.
Los barones del PP coinciden en que vienen meses de polarización alentados por Sánchez, lo cual “favorece a Vox” que, según una encuesta de GAD3 para el diario ‘ABC’, alcanzaría los 61 escaños, lo que supondría un nuevo máximo para el partido de Santiago Abascal. No obstante, coinciden con Génova en que, “a la hora de la verdad”, el voto útil se impondrá.
En el entorno de Feijóo aseguraban hace justo una semana que, en la actual coyuntura, en la que se “pagan facturas sexuales con el dinero de todos”, “la moderación no cotiza al alza”. Pero Feijóo recuperó este lunes su apuesta por el centro político, volvió a suscribir compromisos –recuperar la indemnización por retrasos de AVE superiores a los 30 minutos– y levantó el pie en su ofensiva contra Sánchez.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            PTR/nbc
    




