Apagón

Feijóo pide a Sánchez que depure “responsabilidades” por el apagón ante media cúpula de la UE: “Todo se sabrá”

- Cree que “la participación independiente de las autoridades europeas será clave para saber la verdad”

VALENCIA
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique a los españoles y a “toda Europa” las razones del apagón que la península Ibérica sufrió ayer lunes, y preguntó al jefe del Ejecutivo español, ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios primeros ministros europeos, “quién va a asumir las responsabilidades” por el hecho de que “la cuarta economía del euro” se detenga durante varias horas.

En su intervención en la primera jornada del Congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, el jefe de la oposición pronunció un breve discurso centrado en la última crisis energética y advirtió de que este acontecimiento “no puede abordarse como una anécdota” porque es de “una enorme gravedad por sí solo”.

En este sentido, dijo ante buena parte de la cúpula de la Unión Europea –el PPE tiene 14 jefes de Estado– que es “crítico” saber “por qué ayer se paró la cuarta economía del euro cuando parecía imposible”, quién va a "asumir las responsabilidades” y “qué decisiones se van a reconsiderar” en pleno debate sobre la extensión de la vida útil de las nucleares. Y se mostró convencido de que “la participación independiente de las autoridades europeas será clave para saber la verdad”.

“Estoy convencido de que todo se sabrá, de que el Gobierno español tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a los ciudadanos y a toda Europa, y de que saldrán a la luz, nunca mejor dicho, las vulnerabilidades que sí o sí debemos de combatir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas”, afirmó Feijóo.

“Lo ocurrido no puede abordarse como una simple anécdota de escasa relevancia. Tiene una enorme gravedad por sí sola y es crítico porque se ha producido en un momento crucial para la Unión Europea y para el continente, en el que no podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto. Con el reto de la defensa, de la soberanía energética y de la autonomía estratégica, ante todo es crítico saber por qué ayer se paró la cuarta economía del euro cuando parecía imposible, quién va a asumir las responsabilidades y, sobre todo, qué decisión se van a tomar o se van a reconsiderar para proteger nuestra nación”, añadió.

El líder del PP español se comprometió con sus compañeros a abordar uno de los “retos colectivos” de la UE, que “es diseñar una Europa firme”, “autónoma” y “competitiva” con una España “fiable”. Y agradeció a sus compañeros que hayan seguido adelante con el Congreso del PPE pese al apagón, así como por su “colaboración”.

Del mismo modo, se hizo eco de que “en las últimas horas” sus colegas europeos le han “formulado muchas preguntas” que siguen sin “respuesta” porque “la información oficial de la que disponemos en este momento no es clarificadora ni contrastada”.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
PTR/clc