TecnologíaBruselas acepta los compromisos de Microsoft para permitir la competencia con TeamsLa Comisión Europea ha aceptado los compromisos de Microsoft para abordar los problemas de competencia de la Unión Europea relacionados con su plataforma de colaboración de equipos Teams por lo que estos compromisos serán jurídicamente vinculantes con arreglo a las normas de defensa de la competencia de la UE
EducaciónEl curso arranca con 120.000 docentes más que hace una décadaEl curso escolar ha arrancado con 8.289.090 alumnos y 793.215, lo que supone 147.462 alumnos más y 119.936 docentes más que en el curso curso 2014-2015, que acuden a 28.748 centros escolares repartidos por toda España
CulturaEl Instituto Cervantes volverá a impartir las clases de español en las instituciones de la UEEl Instituto Cervantes anunció este jueves que retomará la enseñanza de español en las instituciones, órganos y agencias de la UE tras más de una década sin hacerlo, después de que la Comisión Europea le haya concedido este servicio hasta 2029 a través de un contrato con un valor máximo de 8,58 millones de euros
AgriculturaLa producción de arroz caerá este año en Valencia un 15% por la piriculariaLa producción de arroz caerá este año en Valencia un 15%, hasta las 95.000 toneladas, debido al brote de piricularia, la enfermedad más letal de este cultivo y que ha afectado al 60% de las parcelas, según informó este jueves la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) coincidiendo con el inicio de la campaña de siega
EnergíaLos carburantes vuelven al cole al alza y el diésel ya es más caro que hace un añoEl precio de los carburantes ha subido levemente durante los últimos días, marcados por el inicio del curso escolar, con lo que la gasolina sube por primera vez en nueve semanas mientras el diésel rompe con cinco semanas a la baja y es ya más caro que hace un año
MacroeconomíaCuerpo vuelve a Japón y se reunirá con su homólogo y con directivos de empresas japonesasEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja por segunda vez en poco más de un año a Tokio donde se reunirá con el ministro de Economía, Comercio e Industria japonés, Yoji Muto, con inversores y con directivos de corporaciones japonesas
SaludLa Aemps recuerda que la prohibición del uso de productos cosméticos para uñas con TPO está en vigor desde el día 1La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recordó este miércoles que la entrada en aplicación de la prohibición de uso y comercialización de productos cosméticos que contienen Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO) desde el pasado 1 de septiembre de 2025 supone que “no se podrán seguir utilizando ni distribuyendo después de esa fecha”
Estado de la UEEl PP pide a la Comisión Europea que llame “a capítulo” a Sánchez para frenar su “deriva autocrática”La secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat, pidió este miércoles a la Comisión Europea “frenar definitivamente la deriva autocrática” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamándolo “a capítulo” tras la confirmación de la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Alvaro García Ortiz
Unión EuropeaEspaña ofrece "todo el apoyo" a Von der Leyen para la suspensión del acuerdo comercial de la UE con IsraelEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tiene todo el apoyo del Gobierno de España para la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación comercial entre la Unión Europea e Israel, por la ofensiva en Gaza
EducaciónAlegría destaca la “evolución positiva” de las políticas educativas, con un 81% de presupuesto más para becasLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este martes que este curso arranca con la “evolución positiva” de las políticas educativas emprendidas por los gobiernos de Pedro Sánchez, que concretó en el aumento de alumnos de Formación Profesional e Infantil, en el del número de profesores y en el del presupuesto para la educación, como se manifiesta en la subida del 81,8% del montante destinado a becas