Ampliación

Trabajo

Feijóo propone una “tarifa cero” para nuevos autónomos ampliable a dos años para jóvenes y rentas bajas

- La medida ya se aplica, con matices, en varias comunidades del PP como Madrid, Galicia o Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, planteó este lunes extender a nivel nacional la “tarifa cero” que algunos de sus gobiernos autonómicos ya ofrecen a los nuevos autónomos en su primer año de alta para que no paguen cotizaciones sociales a la Seguridad Social, y propuso extenderla a un segundo ejercicio si tienen “menos de 35 años” o “sus ingresos están en el entorno del SMI”, el salario mínimo interprofesional.

Así lo anunció en la entrega de los XXIV Premios Autónomos del Año organizado por ATA, donde reiteró que se debe eximir del pago de IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales, una medida que, según dijo, beneficiaría a 1,4 millones de autónomos.

También insistió en que los trabajadores por cuenta propia puedan presentar sus declaraciones de forma semestral en lugar de anual, y que quienes se den de alta por primera vez presenten una única declaración al año, un modelo que, según explicó, se extenderá progresivamente al resto de autónomos..

Todas estas medidas se integrarán en un plan integral de autónomos que el PP presentará en las próximas semanas para “proteger la generación de riqueza”.

“El fin del trabajo no es que el Estado confisque, sino que las personas tengan un proyecto de vida. Ni los trabajadores por cuenta ajena, ni los trabajadores autónomos ni las empresas trabajan para el Estado y el Estado no puede seguir exprimiendo al que crea riqueza. Un autónomo no es un cajero automático”, afirmó en respuesta a lo que considera una “brutal” propuesta de subida de cotizaciones del Gobierno de Sánchez.

Feijóo volvió a centrar todo su discurso en la economía, pero no perdió la oportunidad para lanzar una crítica al Gobierno por los escándalos de presunta corrupción que le rodean en este momento, en particular los del exministro José Luis Ábalos.

“Yo me niego a vivir en un país donde pueden circular maletines de billetes por los ministerios y al autónomo no se le pasa ni media. No es decente que a un autónomo se le pidan cientos de papeles para justificar que usa su línea telefónica solo para trabajar cuando ha habido ministros contratando sus vicios con dinero público”, remató.

LA “TARIFA CERO”

La “tarifa cero” para nuevos autónomos ya está implantada en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia, con diferentes duraciones y requisitos según la comunidad.

En cambio, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla no cuentan con un sistema propio de cuota cero, si bien en algunos casos ofrecen ayudas al inicio de la actividad o bonificaciones parciales que no cubren íntegramente la cotización.

Feijóo señaló que estas medidas fomentarán el “trabajo”, que es “el camino natural hacia la prosperidad”. A su juicio, este es un modelo de país contrario al del Gobierno de Pedro Sánchez, que “incentiva más los subsidios que el autoempleo” con una propuesta política condenará a España a “estancarse”, y denunció que “los gobiernos que quieren una sociedad cautiva tienen miedo al éxito”.

“Me niego a vivir en un país donde desde el poder se lance el mensaje que es más fácil o incluso más ético subsistir con ayudas que trabajar. Ni para las personas que llegan a España ni para las personas que nacemos aquí”, proclamó tras cargar contra los “altavoces mediáticos” del Gobierno que defienden que “es bueno que cada vez haya menos autónomos”.

MENOS BUROCRACIA

“¿Con qué cara se le dice a una persona que ha invertido sus ahorros y su tiempo que es bueno que fracase? Y mientras el Gobierno hace cada vez más difícil la vida del autónomo, celebra que cada vez más personas necesiten subsidios para salir adelante, y que el salario mínimo esté cada vez más cerca de ser el salario más común de los españoles. Es muy preocupante”, apuntaló Feijóo, que señaló que esta es la prueba de que “la clase media languidece” y los españoles “se empobrecen”.

`Para acabar, el líder del PP advirtió de que “los autónomos no son ricos malvados” sino trabajadores, por lo que puso sobre la mesa medidas para apoyar la maternidad, “flexibilizar el pago de cuotas” o “ayudar a levantarse” a quienes han fracasado en su primer inteneto para brindarles “una segunda oportunidad”. “Los autónomos parecen superhéroes, pero no lo son, tienen aspiraciones vitales”, dijo tras incidir en que tienen derecho a “pasar algo de su tiempo con sus familias” o atravesar “una mala racha” como los asalariados.

Por último, señaló que España “no puede permitir que el talento se pierda en formularios, en trámites y en certificados”, y prometió una reducción de la burocracia porque “ya está bien de que agricultores, peluqueros o transportistas dediquen más tiempo”. entre papeles que ejerciendo el “oficio que han aprendido”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2025
PTR/gja

Palabras clave